Ecuador es el tercer país con más hambre en América del Sur, según un informe internacional

Niños de zonas rurales ecuatorianas enfrentan desnutrición y pobreza según el Índice Global del Hambre 2025.

Actualizada:

El hambre en Ecuador continúa siendo una problemática persistente que afecta especialmente a las comunidades rurales. Según el Índice Global del Hambre (GHI 2025), publicado por la organización Ayuda en Acción, el país se ubica como el tercer con más hambre en América del Sur, superado únicamente por Bolivia y Trinidad y Tobago.

- Anuncio -

Niveles preocupantes de hambre en Ecuador según el GHI 2025

Con una puntuación de 10,9 sobre 100, el informe clasifica la situación del hambre en Ecuador dentro de la categoría “moderada”. Esto coloca al país en el puesto 10 de los 12 países sudamericanos analizados y en el lugar 58 entre 136 naciones a nivel mundial.

En contraste, los países vecinos muestran un panorama más alentador. Perú alcanza un puntaje de 7,2 y Colombia de 6,1, lo que refleja menores niveles de desnutrición y mejores condiciones alimentarias. Uruguay y Chile, por su parte, encabezan el ranking regional con puntuaciones inferiores a las cinco unidades, evidenciando avances sostenidos en seguridad alimentaria.

Niños de zonas rurales ecuatorianas enfrentan desnutrición y pobreza según el Índice Global del Hambre 2025.

Desnutrición infantil: una realidad persistente

El estudio también revela datos alarmantes sobre la desnutrición infantil y la subalimentación en el país. En 2024, el 17,7 % de los niños ecuatorianos sufrió retraso en el crecimiento, mientras que la mortalidad infantil se ubicó en 1,3 %. Además, la subalimentación afecta al 12,1 % de la población, reflejando los desafíos estructurales del sistema alimentario nacional.

- Anuncio -

Según Ayuda en Acción, estos indicadores muestran que la desnutrición crónica continúa siendo un problema crítico, especialmente en niñas y niños de comunidades rurales. La organización destacó que el acceso desigual a alimentos nutritivos y los altos costos de la canasta básica siguen profundizando las brechas sociales.

Pobreza rural y desigualdad: causas del hambre en Ecuador

La persistencia del hambre en Ecuador está directamente vinculada con la pobreza estructural. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), dos de cada diez ecuatorianos viven en situación de pobreza, lo que equivale a más de cuatro millones de personas.

En las zonas rurales, la situación es aún más grave: cuatro de cada diez habitantes viven con ingresos inferiores al costo de la canasta básica familiar, que actualmente asciende a 819 dólares. Estas comunidades dependen principalmente de actividades agrícolas de subsistencia y enfrentan limitaciones de acceso a servicios básicos, educación y nutrición adecuada.

Acciones gubernamentales frente al hambre en Ecuador

El Gobierno ecuatoriano ha impulsado en los últimos años estrategias para combatir el hambre en Ecuador, con un enfoque en la desnutrición crónica infantil. Durante el mandato del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023) se lanzaron programas sociales orientados a mejorar la nutrición infantil, iniciativa que ahora lidera la vicepresidenta María José Pinto.

Por su parte, Ayuda en Acción, con más de tres décadas de presencia en el país, continúa apoyando proyectos enfocados en la reducción de la pobreza, el acceso a alimentos y la promoción de la igualdad en comunidades rurales.

El informe concluye que, a pesar de los esfuerzos institucionales, la lucha contra el hambre en Ecuador requiere políticas sostenibles, inversión en seguridad alimentaria y una mayor atención a las zonas rurales históricamente marginadas.

Más noticias:

Ecuador enfrenta más de 370 cierres viales en 35 días de protestas

Fuente:

https://www.eluniverso.com/

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama