La desaparición de Lucas Campaña, un niño de 11 años, ha conmocionado al país. El menor fue visto por última vez el domingo 9 de noviembre de 2025, mientras su familia oraba en el cerro Puñay, en la provincia de Chimborazo. Pese a los días transcurridos, la esperanza de hallarlo con vida se mantiene, mientras las labores de búsqueda se intensifican con el apoyo de autoridades y ciudadanos.

Las circunstancias de la desaparición
De acuerdo con los testimonios de los padres del menor, la familia Campaña había subido al cerro Puñay para realizar una caminata y compartir un momento de oración. Cuando ya se disponían a descender, decidieron subir a una zona más alta para tomarse fotografías. Lucas, cansado, prefirió quedarse recostado en el césped a pocos metros de ellos.
«Nos pusimos a orar. Cuando nos dimos la vuelta, ya no estaba mi bebé», relató su madre entre lágrimas, visiblemente afectada. En un primer momento, pensaron que el niño había bajado por su cuenta, pero tras una rápida revisión, confirmaron que había desaparecido sin dejar rastro.
Primeras horas de búsqueda y movilización ciudadana
La alerta se difundió de inmediato entre los pobladores del sector, quienes, junto con el Cuerpo de Bomberos de Riobamba, iniciaron un operativo de rastreo. Durante los primeros dos días, se desplegaron brigadas a pie y se utilizaron altavoces para llamar al menor, sin obtener resultados.
El cerro Puñay, conocido por su compleja geografía y su vegetación densa, representa un reto para los rescatistas, que enfrentan condiciones difíciles debido a la neblina y la amplitud del terreno. A pesar de ello, decenas de personas se sumaron voluntariamente para apoyar en la búsqueda.
Hallazgo de prendas y pertenencias de Lucas
Este martes 11 de noviembre de 2025, un equipo de búsqueda con drones logró localizar varias pertenencias del niño. Entre los objetos encontrados están su gorro, un buzo, un poncho y algunos dulces que llevaba en su mochila.
Minutos después, una ciudadana halló sus zapatos unos metros más abajo, lo que ha reavivado las esperanzas de que el niño siga con vida en algún punto cercano. Estos hallazgos fueron confirmados por los padres de Lucas, quienes presenciaron el operativo con profunda emoción.
El pedido de una madre desesperada
La madre del menor hizo un llamado urgente a quienes puedan tener información sobre el paradero de su hijo. “Si lo encuentran no me le hagan daño, que me lo regresen con bien. Es una criatura inocente, solo tiene 11 añitos”, dijo entre sollozos frente a las cámaras.
La familia, devastada pero esperanzada, continúa acompañando las labores de rescate y agradeció a las instituciones y ciudadanos que se han unido solidariamente.
Apoyo de autoridades y tecnología en la búsqueda
La Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y equipos especializados en búsqueda y rescate han sumado esfuerzos para cubrir la zona del cerro. Además, drones con cámaras térmicas y sensores de movimiento se utilizan para explorar áreas de difícil acceso, con el objetivo de encontrar cualquier pista que permita ubicar al menor.
Según las autoridades locales, la búsqueda no se detendrá hasta tener respuestas concretas. Se han establecido puntos de control en los accesos principales al cerro y se mantiene comunicación constante con las comunidades cercanas.
Esperanza y solidaridad en medio de la incertidumbre
La desaparición de Lucas Campaña ha generado una ola de solidaridad nacional. Mensajes de apoyo, cadenas de oración y ofrecimientos de ayuda circulan en redes sociales bajo el lema #BuscamosALucas.
Vecinos, familiares y rescatistas mantienen la fe en que el niño pueda ser encontrado sano y salvo. “Cada minuto cuenta, pero seguimos creyendo que lo hallaremos con vida”, aseguró uno de los bomberos que participa en las operaciones.
Fuente: Teleamazonas.com
Te puede interesar:


