Nutrición temprana para un desarrollo óptimo
El crecimiento físico y cognitivo durante la infancia requiere una base sólida de alimentación adecuada. Establecer rutinas alimenticias y fomentar hábitos saludables desde los primeros años permite que los niños se desarrollen mejor, estén más concentrados en la escuela y disfruten de mayor energía en su día a día. Formar una buena base nutricional desde edades tempranas ayuda a que adopten decisiones más conscientes a lo largo de su vida.
Programas que promueven hábitos saludables con impacto
La iniciativa “Combate la Malnutrición” de Abbott junto a la Fundación Real Madrid ha transformado la manera en que se educa sobre la salud infantil. Más de 67,000 horas de formación y 220,000 herramientas de detección se han implementado en 12 países. Gracias a esta alianza, miles de niños han mejorado su nutrición, aprendiendo a aplicar hábitos saludables y compartiéndolos en sus comunidades.
La ciencia del hábito en acción
Adquirir nuevas costumbres puede ser más fácil cuando se integran a acciones diarias. Por ejemplo, si un niño ya tiene la costumbre de lavarse los dientes por la noche, se le puede enseñar a reflexionar sobre lo que comió durante el día. Esta práctica sencilla refuerza comportamientos positivos y permite que los hábitos saludables se instalen de forma natural en su rutina.

Estrategias efectivas para fortalecer hábitos saludables
Estudios confirman que quienes establecen objetivos claros y repiten acciones dentro de contextos definidos tienen más éxito creando cambios duraderos. La clave está en la repetición con propósito. También se ha demostrado que asociar nuevas actividades con emociones positivas ayuda a fortalecer la conducta deseada, lo que favorece la adopción de nuevos estilos de vida.
Movimiento y alimentación como aliados
La alimentación adecuada por sí sola no es suficiente. La actividad física regular es parte fundamental para que un niño crezca sano. Cuando los menores comprenden esta conexión, comienzan a replicarla. Así, no solo incorporan hábitos saludables en su vida, también se convierten en agentes de cambio dentro de sus hogares y entornos.
Más noticias:
Essity inaugura en Colombia la bodega automatizada más alta de América Latina