jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Guayaquil fue la sede del XXV Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría: un espacio para renovar conocimientos de salud mental

Actualizada:

Del 17 al 19 de octubre de 2024, la ciudad de Guayaquil acogió el XXV Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría, organizado por la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría. Este congreso reunió a más de 200 profesionales de la salud mental, entre médicos psiquiatras, psicólogos y estudiantes de carreras relacionadas, quienes participaron en talleres y conferencias lideradas por expertos nacionales e internacionales. El evento abordó temas cruciales de salud mental, como las enfermedades en niños y jóvenes, la salud mental en adultos mayores y la psiquiatría comunitaria.

- Anuncio -

Entre los 58 expositores destacados, el Dr. Pedro Ketslman abordó los estados de ánimo en adolescentes, mientras que la Dra. Marisol Taveras presentó un análisis sobre los trastornos mentales y las políticas públicas en salud mental. Además, se discutieron avances en tratamientos para trastornos como el TDAH, la depresión, la esquizofrenia y las demencias, destacando el uso de nuevas moléculas terapéuticas.

Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría

La depresión en Ecuador: un desafío persistente

Durante el congreso, se enfatizó que la depresión constituye un problema de salud pública significativo en Ecuador, con prevalencias entre el 10,3 % y el 55 % según el grupo poblacional. Factores como el género, la estabilidad laboral y la pandemia de COVID-19 han incrementado su impacto. Un 37,4 % de los encuestados reportó síntomas depresivos durante la pandemia, cifra que alcanzó hasta el 55 % en adultos mayores hospitalizados. Esto destaca la necesidad de intervenciones urgentes y sistemas de apoyo.

Suicidio y estigma: barreras en la salud mental

El suicidio vinculado a la depresión afecta especialmente a adolescentes y jóvenes, con 4.855 casos reportados entre 2001 y 2014. Las tasas más altas se encuentran en hombres de 15 a 24 años, predominando en la región amazónica. Factores como el apego familiar y el estigma en torno a la salud mental contribuyen al subregistro de casos, lo que dificulta la implementación de soluciones efectivas.

- Anuncio -

Medicamenta: innovación al servicio de la salud mental

Medicamenta, empresa farmacéutica líder en Ecuador y Latinoamérica, reafirmó su compromiso con la salud mental durante el congreso. Con presencia en 17 países, se dedica a desarrollar y comercializar productos innovadores que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Su propósito es garantizar el acceso a tratamientos efectivos e innovadores, fortaleciendo el bienestar en la región.

Más noticias:

Fiestas de Quito impulsa la cultura y la economía con más de 350 artistas

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama