Un nuevo hito para la ciudad
Guayaquil se perfila como el epicentro gastronómico del Ecuador y busca posicionarse como un referente culinario de la región. La primera edición del Guayaquil Food Show marca un punto de inflexión en esta aspiración. Este evento se desarrollará entre el 25 y 27 de septiembre, en el Hotel Hilton Colón, bajo estándares internacionales. Así, la frase clave Guayaquil se perfila como el epicentro gastronómico del Ecuador se convierte en el eje de una estrategia que trasciende lo local.

Autoridades y expertos impulsan la propuesta
El alcalde Aquiles Alvarez encabezó la presentación oficial del evento. Estuvo acompañado por Thaíz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales del Municipio; Santiago Granda, director de la Academia Gastronómica del Ecuador; y Miguel Ponce, gerente de Alimentos y Bebidas del hotel. En sus palabras, Alvarez destacó que “este evento, que para nosotros es maravilloso, en tres días va a generar más de USD 1.8 millones”. Subrayó también el propósito de internacionalizar el encuentro y fortalecer el posicionamiento de Guayaquil como capital culinaria. De esta forma, Guayaquil se perfila como el epicentro gastronómico del Ecuador desde una visión estratégica y sostenible.
Escenario de competencias globales
El Guayaquil Food Show será sede de dos certámenes internacionales de gran prestigio: la eliminatoria regional del Bocuse d’Or y de la Coupe du Monde de la Pâtisserie. Para Santiago Granda, estos concursos consolidan a Guayaquil como una ciudad con potencial en formación, innovación y creatividad gastronómica. Esto confirma que Guayaquil se perfila como el epicentro gastronómico del Ecuador no solo por su oferta, sino también por su capacidad de organización y convocatoria.
Jóvenes talentos, experiencias sensoriales y productos premium
La agenda incluirá la Copa Nacional de Gastronomía, destinada a jóvenes entre 18 y 25 años. Además, se realizará un congreso con expertos invitados de Francia, España y Estados Unidos. En paralelo, se desarrollará la Expo Food Show, con más de 85 stands de productos premium. Otro atractivo será el gourmet experience, un recorrido sensorial que combinará sabores, arte y música en vivo. Siete chefs presentarán creaciones exclusivas en esta experiencia única. Para Miguel Ponce, el objetivo es claro: “Queremos que la gente viva la gastronomía desde otro nivel”.
Impacto turístico y proyección internacional
Desde la institucionalidad, el Guayaquil Food Show es visto como una plataforma para reforzar la imagen de la ciudad. “Queremos resaltar la importancia que tiene para el Municipio recibir estas propuestas, escucharlas y ampliarlas”, señaló Thaíz Panus. Convencida del potencial transformador de este encuentro, recalcó que será “un antes y un después” para el turismo gastronómico. Así se refuerza, una vez más, que Guayaquil se perfila como el epicentro gastronómico del Ecuador, consolidando un proyecto con visión de futuro y anclaje regional.
Fuente: MUNICIPIO DE GUAYAQUIL
También te puede interesar: Cristiano Ronaldo inaugura su primer museo en Asia