Grupo DIFARE presentó su gestión sostenible en el 12° informe

Carlos Cueva Mejía, presidente de Grupo DIFARE, presenta el 12° informe de sostenibilidad corporativa en Guayaquil

Autor:

Actualizada:

Grupo DIFARE presentó su gestión sostenible en el 12° informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, detallando los avances significativos en materia ambiental, social y de gobernanza de sus nueve empresas. El documento, elaborado bajo estándares del Global Reporting Initiative (GRI), refuerza el compromiso corporativo con la inclusión mediante un capítulo en sistema Braille y una versión multimedia con lenguaje de señas.

- Anuncio -

Carlos Cueva Mejía, presidente ejecutivo de Grupo DIFARE, enfatiza que este informe representa más que un reporte de gestión. «Es el reflejo de una estrategia de negocio responsable donde la sostenibilidad impulsa el crecimiento, la innovación y la creación de valor compartido para la sociedad a largo plazo», expresó el ejecutivo.

Creación de empleo inclusivo y oportunidades para jóvenes

La organización genera más de 5,600 empleos directos en sus nueve empresas, centro de distribución y extensa red de farmacias. Además, impulsa el empleo indirecto en sectores logísticos y de servicios, mientras brinda experiencia laboral a más de 2,000 jóvenes. A través de sus marcas Cruz Azul y Farmacias Comunitarias, promueve un modelo inclusivo que fomenta el emprendimiento de más de 600 microempresarios mediante franquicias.

Particularmente, el 64% de la nómina empresarial está conformada por mujeres, con participación creciente en posiciones de liderazgo. Los programas Mentoring GD y Formación Dual en retail farmacéutico fortalecen la empleabilidad y el empoderamiento de mujeres jóvenes y migrantes, generando oportunidades reales de desarrollo profesional.

- Anuncio -

Vita Sanus: innovación en salud comunitaria donde Grupo DIFARE presentó su gestión sostenible

Un pilar fundamental de la contribución al ODS 3 (salud y bienestar) es Vita Sanus, el primer Banco de Medicinas del país, desarrollado junto a Diakonía. Este modelo de triple impacto ha beneficiado a miles de personas en situación de vulnerabilidad en 14 cantones, con el apoyo estratégico de aliados farmacéuticos.

La empresa DIFARE se convirtió en la primera del sector real ecuatoriano en emitir un Bono Vinculado a la Sostenibilidad, destinando recursos para financiar capital de trabajo e inversiones en energías renovables. Con las redes farmacéuticas Pharmacy’s, Cruz Azul y Farmacias Comunitarias, superan los 1,000 puntos de venta, posicionándose como referente nacional.

Eficiencia operativa y compromiso ambiental

La logística y la innovación constituyen pilares estratégicos corporativos. Su Centro de Distribución Especializado GD integra procesos automatizados y alta tecnología para responder eficientemente a las demandas del mercado. La gestión eficiente se evidencia en su expansión estratégica a las cuatro regiones del país, colocando 22,400 productos en el mercado nacional.

En materia ambiental, instalaron una planta fotovoltaica de 1 MW que generó más de 1 millón de kWh de energía limpia durante 2024. Sus farmacias cuentan con iluminación LED y equipos eléctricos para reducir emisiones y optimizar la eficiencia operativa. Igualmente, impulsan campañas de reforestación, economía circular y concientización ambiental.

Reconocimientos que validan el liderazgo sostenible

El compromiso empresarial con la excelencia y sostenibilidad se refleja en múltiples reconocimientos: MERCO posiciona a la empresa en el puesto #10 del ranking de reputación empresarial y primero en el sector farmacéutico. CERES la distingue por cuarto año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR®), mientras Ekos la reconoce como empresa de Triple Impacto.

Sylvia Banda, gerente de comunicación y responsabilidad corporativa, destaca que el valor de la sostenibilidad radica en la colaboración. «Es el trabajo conjunto con aliados y comunidades lo que permite generar cambio significativo y duradero», menciona la ejecutiva.

En conclusión, Grupo DIFARE presentó su gestión sostenible en el 12° informe como testimonio de su compromiso integral con la salud, inclusión y cuidado ambiental. Para 2025, el Grupo continuará fortaleciendo su gestión responsable e innovación en el sector sanitario ecuatoriano.

Otras Noticias

Se firma alianza para impulsar campaña gratuita de prevención del cáncer de mama

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama