Kimi K2 Thinking: el modelo chino que ha logrado superar a GPT-5

GPT-5

Actualizada:

Una startup china, Moonshot, ha sorprendido al mundo tecnológico con el lanzamiento de Kimi K2 Thinking, un modelo abierto con un billón de parámetros que ha conseguido lo impensable: superar a modelos propietarios como GPT-5, Claude Sonnet 4.5 o Gemini 2.5 Pro.

- Anuncio -

Una nueva era para los modelos abiertos

El lanzamiento de Kimi K2 Thinking marca un antes y un después en la inteligencia artificial. Aunque su versión anterior, Kimi K2, ya era impresionante, la edición Thinking ha demostrado capacidades de razonamiento y autonomía sin precedentes. Este modelo utiliza una arquitectura Mixture of Experts con 32.000 millones de parámetros activos, permitiéndole mantener entre 200 y 300 llamadas secuenciales estables sin errores perceptibles.

Resultados que impresionan

En pruebas de referencia, Kimi K2 Thinking obtuvo un 44,9% en el examen Humanity’s Last Exam y un 60,2% en BrowserComp, superando incluso a la eficiencia de GPT-5 en varios apartados. También demostró un rendimiento casi idéntico al de Claude en pruebas de desarrollo de software y destacó en LiveCodeBench v6.

En tareas de simulación de agentes de servicio al cliente, logró un 93% del máximo rendimiento, superando al 87% obtenido por GPT-5 Codex High. Los analistas de Artificial Analysis señalan que estos resultados consolidan a Moonshot como un nuevo referente en IA avanzada.

- Anuncio -

Rendimiento y costo: una combinación explosiva

Entrenar Kimi K2 Thinking costó solo 4,6 millones de dólares, una cifra ínfima comparada con los 500 millones estimados para modelos propietarios como GPT-5. Además, su API es significativamente más económica: 0,6 dólares por millón de tokens de entrada y 2,5 por millón de salida, frente a los 1,25/10 de GPT-5 Chat o los 3/15 de Claude Sonnet 4.5.

GPT-5

Eficiencia técnica y escalabilidad

El modelo emplea cuantización INT4, lo que mejora su eficiencia sin afectar demasiado la precisión. Su ventana de contexto es de 256k, suficiente para tareas complejas. Aunque su peso total es de 594 GB, puede ejecutarse localmente con hardware avanzado, como dos Mac Studio M3 Ultra, logrando un rendimiento fluido, algo que se esperaba de modelos de la talla de GPT-5.

Alibaba impulsa la revolución

Moonshot, aunque independiente, cuenta con el respaldo financiero de Alibaba, una de las compañías que más ha apostado por el desarrollo de IA abierta. Este apoyo ha permitido que China se consolide como una potencia imparable en modelos de inteligencia artificial, tanto propios como colaborativos, desafiando incluso a empresas que desarrollan modelos como GPT-5.

China lidera la revolución de la IA abierta

Durante meses, China ha dominado el ámbito de los modelos abiertos, desarrollando soluciones cada vez más sofisticadas. Con Kimi K2 Thinking, el país demuestra que los modelos abiertos no solo pueden competir, sino incluso superar a los líderes occidentales, algo que modelos avanzados como GPT-5 también buscan.

Un futuro más competitivo

El éxito de Kimi K2 Thinking refuerza la idea de que la carrera por la inteligencia artificial global está lejos de haber terminado. Los modelos abiertos chinos ya no son simples alternativas: son contendientes de primer nivel que redefinen el equilibrio de poder en la industria tecnológica, en la que compiten con modelos como GPT-5.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama