sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Google ya indexa chats públicos de ChatGPT

Autor:

Actualizada:

Una sorprendente revelación ha dejado a muchos usuarios de ChatGPT inquietos: Google está indexando conversaciones públicas compartidas en la plataforma, lo que significa que algunos de tus diálogos con la inteligencia artificial podrían aparecer en los resultados de búsqueda. Esta situación ha generado preocupación entre los internautas que, sin saberlo, podrían estar exponiendo información privada o sensible.

- Anuncio -
chats públicos de ChatGPT

¿Cómo es posible que tus chats estén en Google?

Todo se remonta al botón “Compartir” dentro de la interfaz de ChatGPT. Al pulsarlo, el sistema genera una URL pública de la conversación, la cual puede ser compartida con otros. Lo que muchos usuarios desconocen es que esa URL también puede ser rastreada por los motores de búsqueda como Google, permitiendo que esos chats aparezcan con una simple búsqueda utilizando el comando:

Por ejemplo, al escribir site:chatgpt.com/share Elon Musk en Google, se obtienen múltiples resultados de chats públicos que mencionan al empresario.

¿Por qué esto es un riesgo?

Aunque OpenAI advierte que los enlaces compartidos son visibles para cualquiera que los tenga, no se comunica de forma explícita que estos enlaces también pueden ser rastreados por Google y mostrarse públicamente en búsquedas. Esto abre una brecha de privacidad, especialmente si el usuario no es consciente de que ha compartido información delicada o personal.

- Anuncio -

¿Cómo evitar que Google «espíe» tus conversaciones?

La solución es evitar compartir tus conversaciones mediante enlaces públicos. Aquí algunas recomendaciones clave para mantener tu privacidad intacta:

  1. No uses el botón “Compartir” si no es estrictamente necesario.
  2. Si compartes, hazlo con personas de confianza y recuerda que será público.
  3. Revisa si has compartido chats anteriormente y elimínalos si contienen datos personales.
  4. No introduzcas información privada o sensible en tus conversaciones con IA, incluso si crees que nadie más la verá.

Una llamada de atención sobre la privacidad digital

Esta situación sirve como recordatorio de que todo lo que se comparte en línea puede terminar siendo público, incluso si se hace de forma aparentemente privada o temporal. La inteligencia artificial, por útil que sea, debe usarse con conciencia y precaución, sobre todo cuando se trata de compartir datos personales o profesionales.

Fuente: TechRadar Global

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama