Ecuador acude nuevamente a las urnas en una reñida segunda vuelta presidencial
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a sufragar este domingo 13 de abril de 2025, en una jornada decisiva para el futuro del país. En esta segunda vuelta electoral se enfrentan el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
Noboa decreta estado de excepción previo a los comicios
Durante la jornada del sábado, a pocas horas del proceso electoral, el presidente y candidato Daniel Noboa retomó funciones como mandatario. En ese contexto, firmó varios decretos ejecutivos, entre ellos el establecimiento de un estado de excepción en siete provincias, así como en la capital, Quito, y en el sistema penitenciario nacional. Según el Ejecutivo, esta medida busca garantizar la seguridad durante el proceso electoral.
González vota en Manabí y rechaza estado de excepción

Mientras tanto, la candidata Luisa González retornó a Canuto, parroquia del cantón Chone en Manabí, donde mantuvo reuniones privadas con su equipo y se reunió con familiares. El domingo, con más de 30 minutos de retraso respecto a su agenda, González vota en Manabí y rechaza estado de excepción, al emitir su sufragio en la junta femenina Nº 4 de la escuela Carlos Pomerio Zambrano.
Vestida completamente de negro y con ropa deportiva, González llegó resguardada por un importante contingente policial y militar. Luego de sufragar, mostró su papeleta frente a los medios de comunicación presentes. Al salir del recinto electoral, fue enfática en su postura crítica frente a las medidas adoptadas por el Gobierno.
Críticas al Gobierno y llamados a la transparencia
En declaraciones a la prensa, la candidata expresó que su movimiento político se mantendrá vigilante para que se respete la voluntad popular. González vota en Manabí y rechaza estado de excepción al considerar que esta decisión gubernamental vulnera derechos fundamentales y obstaculiza el normal desarrollo del proceso electoral. A su juicio, las fuerzas de seguridad no deben tener injerencia en el conteo de votos ni en la logística de la jornada.
Además, denunció que recibió reportes de Inteligencia de supuestas papeletas ya marcadas a su favor, situación que, según afirmó, fue publicada en sus redes sociales.
Manabí: un bastión electoral clave
Manabí representa una de las provincias con mayor peso electoral del país, con más de 1,3 millones de votantes registrados. La presencia de González en este territorio es estratégica, ya que históricamente ha sido uno de los bastiones de la Revolución Ciudadana. En este escenario, su participación adquiere un carácter simbólico y político.
Una vez más, González vota en Manabí y rechaza estado de excepción, apelando al respeto al sufragio y al proceso democrático. Esta postura, sostenida a lo largo de los últimos días, marca un punto de tensión con el Gobierno, justo en una jornada crucial para el país.
También te puede interesar: Inicia la segunda vuelta electoral en Ecuador: Noboa y González se disputan la Presidencia