Gobierno y Conaie miden fuerzas en Riobamba tras fin del subsidio al diésel

Actualizada:

Conaie subsidio diésel Ecuador: Gobierno y movimiento indígena miden fuerzas en Riobamba

El Gobierno de Ecuador y la Conaie miden fuerzas este 18 de septiembre en Riobamba. La organización indígena debate acciones frente al fin del subsidio al diésel. Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa cumple agenda en la misma ciudad.

- Anuncio -

La jornada ocurre un día después de que Noboa anunciara su plan de convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna. Esto eleva la tensión política en Chimborazo.


Conaie subsidio diésel Ecuador

Conaie analiza movilizaciones en Riobamba

La asamblea extraordinaria de la Conaie reúne delegados de Sierra, Costa y Amazonía. Su presidente, Marlon Vargas, adelantó que el único punto a tratar será la eliminación del subsidio al diésel.

“Nos vamos a la movilización o no. El pronunciamiento oficial saldrá después de la asamblea”, dijo Vargas. También acusó a Noboa de ignorar las demandas históricas del movimiento indígena.

- Anuncio -

El dirigente Salvador Quishpe criticó la política petrolera. Señaló que el país debería producir su propio combustible y no depender de importaciones. “Los pueblos ya han tomado decisiones”, aseguró.


Posturas de líderes indígenas(Conaie) y políticos

El coordinador de Pachakutik en Riobamba, Juan Padilla, insistió en que el decreto que elimina el subsidio al diésel afecta a los productores. También criticó la condonación de deudas propuesta por el Gobierno, porque —según dijo— solo beneficiaría a quienes tienen créditos de al menos USD 50.000.

Padilla consideró que la coincidencia entre la agenda presidencial y la asamblea indígena busca dividir al país. Por su parte, Vargas descartó un apoyo decisivo de los transportistas en una posible protesta nacional.


Agenda de Noboa en Riobamba

El presidente Daniel Noboa inició su agenda con la entrega del bono Raíces y maquinaria a agricultores. Estas medidas forman parte de la compensación por el fin del subsidio al diésel.

Más tarde, Noboa se trasladó a la Escuela Politécnica de Chimborazo, donde inauguró obras de infraestructura. Sus actividades se desarrollaron a pocos kilómetros de la casa indígena, sede de la asamblea de la Conaie.


Expectativa por posibles protestas

La reunión de la Conaie en Riobamba empezó con poca actividad en la mañana. Sin embargo, la organización difundió un video en redes sociales. Recordó las protestas de 2019 y 2022 contra políticas neoliberales y advirtió: “Cuando los pueblos nos levantamos, la historia cambia de rumbo”.

La expectativa aumenta sobre si la Conaie convocará a movilizaciones en rechazo al fin del subsidio al diésel en Ecuador. El Gobierno de Noboa deberá definir cómo responder a un escenario político cada vez más tenso.

Mas Noticias: Reprogramación de vuelos en el aeropuerto de Quito el 20 de septiembre por mantenimiento preventivo

Fuente: www.primicias.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama