viernes, 8 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Gobierno venezolano protesta por el aumento de la recompensa para capturar a Nicolás Maduro

Gobierno venezolano

Autor:

Actualizada:

El Gobierno de Venezuela expresó su rechazo contundente al incremento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos. Esta recompensa es para la captura del presidente Nicolás Maduro. En particular, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció que la suma ofrecida subió a 50 millones de dólares. Esta acción ha sido calificada por las autoridades venezolanas como una maniobra política con fines propagandísticos.

- Anuncio -
Gobierno venezolano

Aumento récord de la recompensa por Maduro

El 7 de agosto de 2025, la fiscal general de Estados Unidos informó que la recompensa por información, que conduzca al arresto de Maduro, ascendió a 50 millones de dólares. Esta cifra sin precedentes refleja la intención de aumentar la presión contra el mandatario venezolano. Esta recompensa no solo afecta a Maduro, sino también a otros altos funcionarios, como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino. Ellos igualmente tienen recompensas ofrecidas por Estados Unidos.

Reacción del Gobierno venezolano

Mediante un comunicado difundido en la plataforma Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, calificó la medida estadounidense como una “patética” y “burda operación de propaganda política”. Gil señaló que esta acción es “la cortina de humo más ridícula” vista hasta ahora. Su objetivo es distraer la atención internacional y deslegitimar al gobierno venezolano.

Esta respuesta refleja la firme postura del Ejecutivo de Venezuela. Ellos rechazan las acciones consideradas como injerencistas y parte de una campaña mediática contra sus autoridades.

- Anuncio -

Contexto de la crisis política entre Venezuela y EE. UU.

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos se ha mantenido alta durante años. Esta tensión es marcada por sanciones económicas, acusaciones mutuas y la no aceptación del gobierno de Maduro por parte de Washington. La recompensa por Maduro y otros funcionarios es parte de una estrategia estadounidense para promover su captura. Ellos buscan vincularlos con actividades ilícitas y corrupción.

Este incremento en la recompensa se da en un momento donde la oposición venezolana y algunos grupos de exiliados han pedido acciones más contundentes. Su meta es detener a Maduro y a figuras claves del gobierno, buscando así un cambio en la crisis política y social que atraviesa el país.

Implicaciones y posibles consecuencias

La duplicación de la recompensa podría intensificar la presión internacional y aumentar la hostilidad entre ambos países. Sin embargo, para el gobierno venezolano, esta medida solo fortalece la narrativa de intervención extranjera. Además, resalta la resistencia que mantienen frente a lo que consideran agresiones políticas.

Además, el llamado del gobierno venezolano a denunciar estas acciones busca consolidar la unidad interna. Igualmente buscan minimizar el impacto que tales medidas puedan tener en la estabilidad del país.

El aumento a 50 millones de dólares en la recompensa ofrecida por Estados Unidos para la captura de Nicolás Maduro representa un escalamiento en la confrontación política entre ambos gobiernos. La respuesta oficial venezolana califica esta acción como una operación propagandística sin fundamentos sólidos. De esta manera, afirman su rechazo a las injerencias externas.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama