Gobierno elimina el cobro de la tasa de recolección de basura en las planillas eléctricas

recolección de basura

Autor:

Actualizada:

A partir de octubre de 2025, las distribuidoras eléctricas del Ecuador dejarán de incluir la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las planillas de luz. La medida tiene como finalidad garantizar transparencia en los cobros y cumplir con la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE), que prohíbe vincular tarifas de electricidad con rubros ajenos al consumo eléctrico.Beneficios para los usuarios

- Anuncio -
recolección de basura

Con esta decisión, los ciudadanos pagarán únicamente por el consumo real de energía eléctrica, sin cargos adicionales relacionados con la recolección de residuos. Así, la recolección de basura no será más parte de los costos de electricidad, lo cual busca un sistema tarifario justo, claro y transparente, eliminando cobros indirectos que no correspondan al servicio eléctrico.

Esta medida se reflejará en las facturas de noviembre, aunque la decisión administrativa se aplica desde octubre de 2025.

Nueva recaudación de la tasa de basura

El Ejecutivo aclaró que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) serán los responsables de definir los nuevos mecanismos para recaudar la TRB. Esto permitirá que la recolección de basura siga financiándose, pero de forma separada del servicio eléctrico, garantizando mayor claridad en los pagos de los ciudadanos.

- Anuncio -

Alcance de la disposición

La eliminación de la TRB en las planillas eléctricas regirá en 41 cantones del país, entre los que se incluyen:

  • Costa: Babahoyo, Milagro, Coronel Marcelino Maridueña, Naranjito, Simón Bolívar, El Triunfo, Playas, Portoviejo, La Concordia, El Carmen, Flavio Alfaro, Pedernales, Santo Domingo, Salinas, Santa Elena.
  • Sierra: Ambato, Cevallos, Mocha, Pastaza, Patate, San Pedro de Pelileo, Santiago de Píllaro, Santa Clara, Tisaleo, Quijos, Quito, Rumiñahui, Salcedo, Biblián, Cañar, Cuenca, Girón, Gualaceo, Nabón, San Fernando, El Tambo, La Troncal.

Esta medida busca simplificar el sistema de cobros y brindar mayor claridad a los usuarios sobre los servicios que realmente están pagando, priorizando claramente la transparencia en la recolección de basura.

Implicaciones y objetivos de la medida

El Gobierno enfatizó que la eliminación de la TRB en las facturas eléctricas busca:

  1. Evitar cobros indebidos: Separando los servicios eléctricos de la recolección de basura.
  2. Transparencia en la facturación: Que los usuarios conozcan exactamente qué están pagando.
  3. Fortalecer la gestión municipal: Los GAD deberán implementar mecanismos claros para la recaudación de la tasa de basura.

La disposición representa un paso importante hacia un sistema tarifario más justo y equitativo, acorde con la normativa vigente y con la búsqueda de mayor eficiencia en la administración pública. La separación del cobro del servicio eléctrico de la recolección de basura es un ejemplo de ello.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama