Gobierno de Guillermo Lasso Emitirá Decreto Ley para Aliviar Deudas de Personas

Decreto Ley

Autor:

Actualizada:

Nueva Normativa para Ciudadanos Afectados por Situaciones Económicas

En complemento al decreto ley sobre reestructuración de deudas empresariales, el Gobierno de Guillermo Lasso está preparando una nueva normativa dedicada a los ciudadanos que puedan verse afectados por situaciones económicas adversas, como el fenómeno de El Niño.

- Anuncio -

Audiencia Pública para el Decreto de Reestructuración de Deudas Empresariales

El 20 de julio de 2023, la Corte Constitucional convocó a una audiencia pública para abordar el decreto ley de reestructuración de deudas empresariales. Este es el cuarto decreto emitido por Guillermo Lasso desde la declaratoria de muerte cruzada, y busca establecer un marco legal moderno y ágil para acordar planes de pago con acreedores y evitar el cierre de empresas con dificultades financieras.

Preparativos para el Decreto Ley que Ayudará a los Ciudadanos

Durante la audiencia pública, Juan Pablo Ortiz, secretario General Jurídico de la Presidencia de la República, defendió la iniciativa del ejecutivo y anunció que se alista otro decreto ley para brindar ayuda a los ecuatorianos en situaciones complejas, como el próximo fenómeno de El Niño. Este nuevo decreto abordará el tema de los créditos a los ciudadanos y buscará proporcionarles un respiro financiero durante los tiempos difíciles que puedan afectarles productivamente.

Prioridad en los Pagos a los Empleados según el Decreto Ley

Ortiz enfatizó que el decreto de reestructuración de deudas empresariales suspende los pagos mientras se acuerda con los acreedores, pero esta suspensión no aplica a los sueldos de los trabajadores. Los pagos a los empleados se consideran una prioridad, incluso durante las negociaciones para el alivio financiero. Además, las micros, pequeñas y medianas empresas podrán acogerse a los procesos concursales una vez entre en vigencia la ley.

- Anuncio -

Dictamen de la Corte Constitucional sobre el Decreto Ley

La Corte Constitucional deberá emitir un dictamen favorable o desfavorable sobre el decreto ley. Los dos primeros decretos de Lasso, el primero sobre reforma tributaria, fue aprobado, pero el segundo sobre inversión y zonas francas fue negado. Esta misma semana, también se llevó a cabo una audiencia pública sobre el tercer decreto ley de Lasso relacionado con el alivio de las deudas por créditos educativos.

Otras noticias:

Afectación en el Comercio de Mariscos debido a la Escasez por el Calentamiento del Mar

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama