Gobierno prepara nuevas preguntas para consulta popular y referendo 2025

Gobierno

Actualizada:

La vocera del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, anunció el lunes 8 de septiembre que el Ejecutivo enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional para incluirlas en la consulta popular y referendo previsto para 2025. Además, destacó que esta medida busca garantizar que las inquietudes ciudadanas se tomen en cuenta.

- Anuncio -

Reformulación de preguntas tras decisión de la Corte

Después de que la Corte Constitucional rechazara cuatro de las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa, el Gobierno decidió enviar otros cuestionamientos. Por ello, Jaramillo explicó que el Ejecutivo reformulará los planteamientos previos, aunque no precisó los temas exactos que abordarán las nuevas preguntas. Sin embargo, aseguró que las iniciativas responderán a necesidades concretas de la ciudadanía.

Preparativos del Ejecutivo

La vocera dijo que la secretaria jurídica de la Presidencia trabaja en la elaboración de los planteamientos que presentarán a la Corte Constitucional. De hecho, entre las iniciativas que mantendrán, el Gobierno insistirá con la pregunta sobre la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Al mismo tiempo, Jaramillo señaló que siguen evaluando otras posibles consultas que puedan incluirse.

Gobierno

Críticas a la Corte Constitucional

Carolina Jaramillo criticó a la Corte por no aprobar cuatro de las preguntas iniciales y afirmó que el organismo está desconectado de las necesidades de la ciudadanía. Según la vocera, la Corte decide ignorar asuntos de alta relevancia para el país.

- Anuncio -

Actualmente, la Corte aprobó cuatro preguntas que el Gobierno planea someter a referendo a finales de noviembre de 2025. El organismo rechazó las siguientes iniciativas:

  • Eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)
  • Juicio político a jueces de la Corte Constitucional
  • Reapertura de los casinos mediante consulta popular
  • Reforma para implementar castración química obligatoria a condenados por delitos sexuales

El Ejecutivo continúa ajustando los planteamientos para garantizar que la Corte apruebe las nuevas preguntas y que puedan incluirlas en la consulta popular del próximo año.

Además, el Gobierno ha reiterado que continuará comunicándose con la ciudadanía para explicar los objetivos de la consulta popular y el referendo, buscando que los ecuatorianos comprendan la importancia de participar y expresar su opinión en temas que afectan directamente el funcionamiento del Estado y la vida diaria de la población.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama