El Gobierno Nacional capacita a 100 adultos mayores en tecnologías de la información mediante el programa CreaTIC. Esta es una iniciativa del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Busca incluir a este grupo poblacional en el mundo digital y reducir significativamente la brecha tecnológica existente.
La certificación se realizó en el Punto Digital Gratuito (PDG) de Carcelén Bajo, en Quito. Allí, los participantes completaron exitosamente su formación en el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Este programa fomenta la creatividad y el desarrollo personal a través del aprendizaje tecnológico adaptado a las necesidades específicas de los adultos mayores.

Ministerio reconoce valentía de adultos mayores por aprender tecnología
El ministro subrogante Ricardo Gutiérrez destacó durante la ceremonia: «Celebramos sus logros, sus ganas de seguir aprendiendo y, sobre todo, su valentía para demostrar que el conocimiento no tiene edad». Además, resaltó que estos ciudadanos enseñan que la verdadera sabiduría está en atreverse a seguir adelante. Esto demuestra que el aprendizaje es una aventura continua.
Delia Cóndor, beneficiaria del PDG, compartió su experiencia transformadora. Ella acude de lunes a viernes a este espacio tecnológico acompañando a sus nietos. Allí aprende mientras ellos realizan sus tareas escolares. «Este Punto nos ha ayudado bastante, yo no sabía ni prender la computadora, me daba miedo manejar las teclas», confesó la usuaria, quien ahora maneja con confianza los dispositivos tecnológicos.

Pichincha lidera capacitación digital con 68 puntos de acceso tecnológico
La provincia de Pichincha cuenta con 68 Puntos Digitales Gratuitos distribuidos estratégicamente entre parroquias urbanas y rurales de sus ocho cantones. Estos espacios han beneficiado a 1 millón 133 mil habitantes. Además, han registrado 703 mil visitas y capacitado a cerca de 35 mil personas en competencias digitales fundamentales.
Durante este año, aproximadamente 2 mil adultos mayores han sido capacitados en Pichincha, mientras que a escala nacional existen 978 Puntos Digitales Gratuitos. Estos centros han recibido 8,3 millones de visitas desde noviembre de 2023, beneficiando a más de 461 mil usuarios capacitados en diversas áreas digitales.
Programa nacional beneficia a 23 mil adultos mayores en todo Ecuador
En el mismo período mencionado, cerca de 23 mil adultos mayores han sido capacitados en todo el territorio nacional. Esto evidencia el alcance e impacto del programa. Esta iniciativa del Gobierno de El Nuevo Ecuador demuestra el compromiso institucional con la inclusión digital de todos los sectores poblacionales.
Las capacitaciones en TIC representan una herramienta fundamental para seguir reduciendo la brecha digital. Garantizan que todos los ecuatorianos, independientemente de su edad, puedan acceder y beneficiarse de las oportunidades que ofrece la tecnología moderna. El Gobierno Nacional capacita a 100 adultos mayores como parte de este esfuerzo sostenido por la democratización del conocimiento digital.
Otras Noticias