Un día después del paro nacional convocado por la Conaie, el gobierno dispone actualizar tarifas de transporte en Ecuador tras eliminar subsidio al diésel. Esta medida busca equilibrar los costos económicos que enfrentan los transportistas ante el incremento del precio del combustible.
Mesas Técnicas para Revisar el Tarifario Nacional
El Ejecutivo de Daniel Noboa ordenó este 19 de septiembre de 2025 a todas las entidades del Estado y empresas públicas «equilibrar las tarifas del transporte» en el territorio nacional. La directiva establece que el gobierno dispone actualizar tarifas de transporte en Ecuador tras eliminar subsidio al diésel mediante mesas técnicas inmediatas.
Según el comunicado oficial, estas mesas de trabajo incluirán a transportistas de todas las modalidades que proveen servicios en el país. Por tanto, el objetivo es «actualizar las tarifas vigentes para garantizar un equilibrio económico para ambas partes».
Compensaciones Millonarias Siguen Vigentes
A pesar de las compensaciones gubernamentales anunciadas previamente, el Ejecutivo mantiene que el gobierno dispone actualizar tarifas de transporte en Ecuador tras eliminar subsidio al diésel como respuesta al «liderazgo del Estado hacia los sectores que más lo necesitan».
La administración Noboa tiene previsto invertir USD 220 millones para beneficiar a 23.000 transportistas registrados. Sin embargo, esta inversión no ha frenado las presiones por ajustar los precios del transporte público y de carga.
Rechazo de Alcaldes a Incrementos Tarifarios
Los alcaldes de Quito y Guayaquil han expresado su oposición a posibles incrementos en las tarifas del transporte urbano. No obstante, las autoridades locales deberán participar en las mesas técnicas dispuestas por el Gobierno nacional.
Nuevo Precio del Diésel Genera Tensión
Con la eliminación del subsidio, el galón de diésel alcanzó USD 2,80 en Ecuador. Consequently, los costos operativos de transportistas aumentaron significativamente, generando presión para que el gobierno dispone actualizar tarifas de transporte en Ecuador tras eliminar subsidio al diésel.
Organizaciones Indígenas Mantienen Paro Nacional
El paro nacional indefinido convocado por la Conaie cuenta con el respaldo de organizaciones como el movimiento de Cotopaxi, la Fenocin y diversos gremios sindicalistas. Las movilizaciones comenzarán el domingo 21 de septiembre.
Hasta el momento, los transportistas ecuatorianos han descartado sumarse al paro nacional, posiblemente debido a las negociaciones tarifarias anunciadas por el Ejecutivo.
En conclusión, mientras el gobierno dispone actualizar tarifas de transporte en Ecuador tras eliminar subsidio al diésel, las organizaciones sociales mantienen su posición de protesta ante las medidas económicas implementadas por la administración de Daniel Noboa.
Otras Noticias