Vertmonde y CEREP Revolucionan la Gestión de Residuos Electrónicos en Ecuador con Innovador Estudio

Equipo de Vertmonde y CEREP presentando estudio sobre gestión de residuos electrónicos en Ecuador con gráficos de reciclaje

Autor:

Actualizada:

El primer estudio sobre gestión de residuos electrónicos en Ecuador revela datos alarmantes: el país genera 87.575 toneladas anuales de e-waste, equivalente a 5,1 kilos por habitante. Sin embargo, apenas el 3% recibe tratamiento formal. Por tanto, Vertmonde y CEREP presentan hallazgos cruciales sobre la Norma REP que transformarán la economía circular nacional.

- Anuncio -

El reporte «De la norma REP a la práctica» posiciona a Ecuador en el octavo lugar latinoamericano en generación per cápita de desechos electrónicos. Además, evidencia una brecha crítica entre producción y reciclaje responsable que demanda acción inmediata.

REINICIA Lidera la Transformación Ambiental del País

REINICIA, el primer sistema colectivo REP impulsado por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Extendida del Productor, alcanzó resultados sobresalientes en 2024. Específicamente, recuperó 90.370 kilogramos de aparatos eléctricos y electrónicos, cumpliendo el 100% de su meta anual.

Estos logros representan impactos ambientales medibles. En consecuencia, se evitaron 13.555 toneladas de CO₂, se ahorraron 5,4 millones de litros de agua y se redujeron 220.594 kWh de consumo energético. Cada kilogramo gestionado formalmente significó ahorro real de recursos y disminución directa de la huella de carbono.

- Anuncio -

Desafíos Pendientes en la Gestión de Residuos Electrónicos en Ecuador

No obstante, el panorama presenta desafíos significativos. La mayoría de desechos electrónicos permanecen en el sector informal, generando riesgos ambientales y sanitarios. Por ende, el país requiere consolidar un sistema integral con trazabilidad técnica completa en todo el ciclo de vida de los RAEE.

Jhoana Rosales, Directora de Vertmonde, destacó: «El modelo de Responsabilidad Extendida del Productor ya está dando resultados reales. Más de 1.700 personas capacitadas y más de 90 toneladas gestionadas responsablemente lo demuestran». Asimismo, enfatizó la urgencia de convertir esta experiencia en transformación nacional.

Educación y Alianzas Estratégicas para el Cambio

Vertmonde brinda apoyo técnico a REINICIA mediante campañas educativas dirigidas a ciudadanía, empresas e instituciones educativas. Igualmente, trabaja en la habilitación de puntos permanentes de recolección y articulación de alianzas con organizaciones privadas, organismos internacionales y el sector académico.

Esta iniciativa alinea a Ecuador con metas globales de economía circular. Finalmente, Vertmonde reafirma su liderazgo promoviendo prácticas sostenibles bajo principios de reducción, reutilización y reciclaje que priorizan la protección ambiental mediante procesos innovadores, ágiles, seguros y ambientalmente responsables.

La gestión de residuos electrónicos en Ecuador representa un desafío urgente que requiere colaboración entre productores, gestores técnicos y ciudadanía. Mientras tanto, experiencias como REINICIA demuestran que la economía circular no solo es posible, sino medible y escalable para transformar definitivamente el manejo del e-waste nacional.

Otras Noticias

Quito Será Sede del Torneo WTA 125: Histórico Evento de Tenis Femenino en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama