La Generación Z está redefiniendo el mercado de los electrodomésticos al priorizar tecnologías intuitivas y soluciones automatizadas en sus hogares. La demanda por dispositivos conectados, eficientes y fáciles de integrar al estilo de vida moderno está en aumento, impulsando a las empresas del sector a innovar en diseño y funcionalidad.
Según un informe de Business Research Insight, el mercado de electrodomésticos inteligentes alcanzará los USD 963.800 millones en 2032, con un crecimiento anual del 4,8% entre 2024 y 2032. Marcas como Electrolux S.A. han sido clave en esta transformación, enfocándose en mejorar la experiencia del usuario con tecnología que optimiza el consumo de recursos y personaliza su funcionamiento según las necesidades del consumidor.
Electrolux S.A. lidera la innovación en tecnología inteligente
Como una de las empresas pioneras en electrodomésticos inteligentes, Electrolux S.A. ha desarrollado soluciones avanzadas que combinan eficiencia y conectividad. Sus refrigeradores, por ejemplo, ajustan el consumo energético según los hábitos del usuario, mientras que sus lavadoras optimizan el uso de agua y detergente con tecnología de aprendizaje automático.
Simon Bradford, vicepresidente de Diseño Digital de Electrolux Group, destaca la importancia de una relación más cercana entre los consumidores y sus dispositivos: «Nuestra visión es transformar la percepción del usuario, pasando de verlos como electrodomésticos genéricos a productos personalizados que se adaptan a su vida cotidiana».
Generación Z impulsa la demanda de hogares inteligentes
La preferencia de la Generación Z por la automatización y la conectividad ha acelerado el crecimiento del sector de electrodomésticos inteligentes. Los consumidores de esta generación buscan tecnologías que optimicen tiempo y recursos, al tiempo que se alineen con sus valores de sostenibilidad y eficiencia.
Este cambio en el comportamiento del consumidor está empujando a las empresas a desarrollar productos más intuitivos, con interfaces digitales y compatibilidad con asistentes de voz. En este contexto, Electrolux S.A. ha apostado por el diseño centrado en el usuario, integrando inteligencia artificial para mejorar la experiencia de uso y reducir el impacto ambiental.
El futuro del mercado de electrodomésticos inteligentes
El mercado de electrodomésticos inteligentes seguirá evolucionando con nuevas tecnologías que mejoran la conectividad y la eficiencia energética. A medida que la Generación Z continúa influyendo en las tendencias de consumo, las marcas deberán adaptarse a sus expectativas, ofreciendo productos que combinen diseño, funcionalidad y sostenibilidad.
También te puede interesar:
Tres proyectos portuarios en el portafolio de alianzas público-privadas
Xiaomi presenta la innovadora Serie Redmi Note 14 en Ecuador
Motorola integra Android 15 con funciones avanzadas de seguridad