Quito se posiciona nuevamente en el mapa gastronómico mundial gracias a la visita de destacados chefs internacionales y a la promoción de su riqueza culinaria local, la cual se conoce como la Gastronomía de Quito. El reconocido chef español José Gordón, junto a Diego Zárate, del prestigioso restaurante ‘Bodega El Capricho’, considerado uno de los templos de la carne a nivel global, visitaron la capital ecuatoriana como parte de la gira internacional ‘The Rare Tour’. Este evento reúne a chefs de los ‘101 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo’ y promueve el intercambio cultural mediante la gastronomía cárnica.

Exploración cultural en el corazón de Quito
Durante su estadía, los chefs internacionales recorrieron con admiración el Centro Histórico de Quito. Visitaron emblemáticos lugares como el Convento de Santo Domingo y el Museo Fray Pedro Bedón, resaltando el valor cultural y patrimonial de la ciudad. Esta experiencia les permitió conocer no solo la Gastronomía de Quito, sino también la historia y el arte que enriquecen la identidad quiteña.
Alianza gastronómica local: unión para innovar
Un anuncio destacado de esta visita fue la posible alianza entre José Gordón y el chef ecuatoriano Luis Maldonado, del restaurante Tributo. Esta colaboración busca potenciar un enfoque integral en la carne, desde la crianza responsable hasta la presentación del plato final, respetando el bienestar animal y aprovechando cada parte del animal. Esta sinergia promete innovar en la oferta culinaria local y posicionar a Quito como un referente en prácticas gastronómicas sostenibles y de alta calidad dentro de la Gastronomía de Quito.
La gastronomía como motor del turismo y la economía
José Gordón subrayó que la gastronomía de calidad es un motor fundamental para el turismo y la economía local. Quito, con su oferta culinaria auténtica, atrae a visitantes nacionales e internacionales en busca de experiencias únicas. La Gastronomía de Quito no solo ofrece cultura y tradición, sino también sabores que cautivan a los paladares más exigentes.
Calidad excepcional de la carne ecuatoriana
Uno de los aspectos que más sorprendió a los chefs fue la calidad de la carne ecuatoriana. José Gordón destacó especialmente el marmoleo y la coloración de los cortes observados en el restaurante Tributo, señalando el gran potencial del país en este sector, que forma parte de la Gastronomía de Quito. Esto evidencia un avance significativo en la producción cárnica local, capaz de competir con estándares internacionales.
Impacto en la cadena productiva: un trabajo en conjunto
La importancia de contar con aliados locales sólidos fue otro punto clave durante la visita. Empresas como Rastros Quito garantizan una cadena de valor robusta y procesos rigurosos que elevan la calidad de la carne en Ecuador. Esta coordinación contribuye a consolidar un sector cárnico competitivo y sostenible, beneficiando a productores, distribuidores y consumidores.
Quito, destino gastronómico de talla mundial
Con iniciativas como ‘The Rare Tour’ y la colaboración entre chefs nacionales e internacionales, Quito se proyecta como un destino gastronómico de nivel internacional. La integración de cultura, historia y cocina de alta calidad ofrece a residentes y turistas una experiencia única e inolvidable, reafirmando el compromiso de la ciudad con la excelencia culinaria en la Gastronomía de Quito.
Fuente:
Te puede interesar:
HERBALIFE PRESENTA NUEVO PRODUCTO: NUTRI MUFFIN SABOR A CHOCOLATE