La gasolina de Ecuador se encuentra nuevamente bajo el escrutinio público, ya que este 11 de abril de 2025 se actualizan los precios de los combustibles, vigentes hasta el 11 de mayo. Esta revisión forma parte del sistema de bandas de precios que rige desde julio del año pasado. Sin embargo, esta ocasión presenta una particularidad significativa: la nueva política arancelaria global impulsada por el expresidente Donald Trump. Este elemento externo podría alterar la estabilidad de los costos de los derivados del petróleo en el país.
Impacto de los mercados internacionales en la gasolina de Ecuador
El 2 de abril, la administración de Trump anunció una agresiva política arancelaria que generó una reacción inmediata en los mercados financieros globales. Las bolsas internacionales cayeron, y el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) sufrió una disminución del 7 %, situándose en 66,95 dólares por barril. Esta abrupta variación genera inquietudes sobre su efecto en la gasolina de Ecuador, particularmente en los precios de venta al consumidor final.
Según Oswaldo Erazo, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe), esta coyuntura internacional podría reflejarse en una reducción del 3 % en el costo de la gasolina súper. Este combustible tiene un precio liberado, es decir, sujeto a la cotización internacional del crudo, por lo que su variabilidad es más pronunciada.
Posible comportamiento de la gasolina extra y ecopaís
Por otro lado, las gasolinas extra y ecopaís, que aún reciben subsidios parciales, podrían experimentar un impacto más leve. Erazo señala que todo dependerá de cómo el Gobierno ecuatoriano gestione la política de subsidios vigente. Cabe recordar que el modelo de bandas impulsado por el presidente Daniel Noboa en 2024 establece un tope de aumento mensual del 5 %, pero también permite una reducción de hasta el 10 %, dependiendo de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales.

Conclusión: La política exterior influye en la gasolina de Ecuador
En definitiva, la gasolina de Ecuador no escapa a las complejidades del escenario económico global. La aplicación de aranceles por parte de potencias económicas como Estados Unidos puede incidir directamente en el costo de los combustibles. La actualización de precios de este mes será una prueba clave para observar cómo las decisiones externas afectan la economía interna del país, especialmente en un contexto de transición energética y ajustes fiscales.
Te puede interesar:
Tiendamia en el Cyber Day: una apuesta estratégica para dinamizar el e-commerce en Ecuador
Fuente:
https://www.expreso.ec/