Capacitación integral para impulsar el talento juvenil
Nestlé Professional, junto a la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y Fundación de las Américas (FUDELA), reafirma su apuesta por los jóvenes a través de los programas YOCUTA y Nestlé Jóvenes Baristas. Por primera vez, ambas iniciativas se desarrollaron de forma conjunta en Quito, brindando una experiencia enriquecedora de formación técnica que combinó teoría, práctica y desarrollo personal. Esta edición contó con la participación de 43 jóvenes: 33 estudiantes de gastronomía de la UIDE y 10 jóvenes vinculados a FUDELA.
Formación técnica para un futuro laboral más sólido
El ciclo formativo incluyó módulos fundamentales como nutrición, higiene alimentaria, lectura de etiquetas, manejo de maquinaria especializada, control de calidad y métodos de extracción de café. Además, se abordaron técnicas de servicio y preparación para entrevistas laborales. El equipo diseñó esta formación técnica para fomentar la empleabilidad y brindar herramientas prácticas alineadas con las demandas del mercado.

Expertos lideran el proceso de capacitación
Fernanda Donoso, chef ejecutiva de Nestlé Professional, y Julio Plaza, barista de la misma firma, dirigieron las sesiones. A esto se sumaron clases magistrales dictadas por figuras reconocidas como Alejandro Huertas, chef fundador del restaurante 3500, y David Miño, primer campeón nacional de barismo y actual director de la academia DM-CAFÉ. El equipo docente aportó experiencia y conocimientos clave para motivar y guiar a los participantes.
Impacto sostenible con enfoque en jóvenes
Desde 2015, Nestlé impulsa la Iniciativa por los Jóvenes en Ecuador. Con más de 300.000 beneficiarios, esta propuesta no solo fortalece el talento juvenil, sino también la cadena de valor de sectores clave como la gastronomía y el café. Gracias a una sólida formación técnica, cientos de jóvenes han podido mejorar sus oportunidades y proyectarse hacia un futuro profesional más prometedor.
Más noticias:
Turbulencias financieras golpean a bitcoin y provocan pérdidas millonarias