Fondo perdido en vilo por disputa con abogados
El Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) atraviesa un nuevo conflicto legal que podría detener el esperado retorno de un fondo perdido por $170 millones. Pese a que las autoridades estadounidenses ya habían reconocido la pertenencia de ese monto a la institución ecuatoriana, un grupo de abogados en Estados Unidos interpuso un gravamen que complica su desembolso.
Los representantes legales, contratados por un consorcio jurídico para facilitar la recuperación de activos en el exterior, exigen el pago de honorarios previamente establecidos en contrato. Alegan que no se han cumplido los compromisos financieros a pesar de haber contribuido de forma significativa a la causa del Isspol.
El riesgo de quedar sin defensa legal
Uno de los principales temores es que el Isspol quede en una situación de indefensión, al haber expirado el contrato con el consorcio Expertise Gideon Fisher & Co. LLC. Esta circunstancia debilita su capacidad para continuar con el proceso de recuperación del fondo perdido, especialmente en un entorno internacional complejo.
La falta de claridad institucional y la ausencia de voceros dispuestos a informar abiertamente sobre el caso aumentan la preocupación entre policías retirados, quienes consideran que el silencio puede costar caro a la entidad.ç

Inestabilidad jurídica complica la recuperación del fondo perdido
La controversia se ha intensificado en medio de desacuerdos sobre los montos exigidos por los abogados. La disputa por el fondo perdido podría escalar, afectando no solo los $170 millones retenidos en EE. UU., sino también otros procesos en curso que buscan la restitución de más recursos sustraídos al Isspol.
Presión desde los uniformados en retiro
Las asociaciones de policías en servicio pasivo han exigido transparencia y decisiones firmes. Para ellos, el fondo perdido representa no solo dinero, sino años de trabajo y estabilidad para miles de familias. Temen que esta pugna por honorarios termine debilitando la causa que les dio esperanza tras el escándalo financiero de 2020.
Una resolución pendiente sobre el fondo perdido
Mientras no se resuelva el conflicto con los abogados, el fondo perdido seguirá fuera del alcance del Isspol. El caso exige acciones legales rápidas, renegociaciones contractuales y voluntad política para evitar que otro capítulo de impunidad se escriba en uno de los mayores escándalos financieros del país.
Más noticias:
Revocatoria a Pabel Muñoz enfrenta su primer reto ciudadano
Fuente: