En un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo en inteligencia artificial, Google ha lanzado el Fondo de Futuros de IA. Esta iniciativa está diseñada para respaldar a startups emergentes que utilicen sus tecnologías avanzadas de IA. El fondo busca fomentar soluciones innovadoras mediante el apoyo financiero y técnico de la compañía.

Acceso a tecnología de vanguardia y colaboración directa
El Fondo de Futuros de IA ofrece a las startups seleccionadas acceso temprano a modelos desarrollados por Google DeepMind. Entre estos destacan Gemini (modelo de lenguaje), Imagen (generación de imágenes) y Veo (creación de video). Asimismo, los equipos emprendedores colaborarán directamente con expertos de los departamentos de investigación, ingeniería, producto y comercialización de Google.
Adicionalmente, se proporcionan créditos en Google Cloud, asistencia técnica especializada y oportunidades de inversión directa. Esta combinación de recursos busca acelerar el crecimiento y la sofisticación tecnológica de las startups beneficiarias del Fondo de Futuros de IA.
Casos destacados y enfoque global
Actualmente, el programa cuenta con participantes como Toonsutra, que traduce cómics digitales con Gemini; Viggle, que crea memes y videos con Gemini, Imagen y Veo; y Rooms, centrado en contenido 3D interactivo. Todas estas empresas han sido impulsadas por el Fondo de Futuros de IA, y muestran la diversidad de aplicaciones posibles con estas herramientas.
Aunque no existe una fecha límite de postulación, el fondo está disponible en las regiones donde se haya lanzado Gemini. Esto evidencia la intención de Google de expandir su ecosistema de IA de manera escalonada, pero inclusiva.
Aceleración en India: una vía alternativa
En paralelo, Google también ha lanzado un programa acelerador de tres meses sin capital para startups en India. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del MeitY Startup Hub y está destinada a empresas con rondas de financiación semilla o Serie A.
El programa ofrece hasta 350.000 dólares en créditos de Google Cloud, junto con mentoría, formación intensiva (presencial y virtual), y acceso a herramientas avanzadas. También se enfoca en resolver desafíos técnicos relacionados con diseño de producto, desarrollo organizacional y adquisición de usuarios. Aunque es independiente del Fondo de Futuros de IA, comparte el objetivo de potenciar soluciones impulsadas por inteligencia artificial.
Compromiso constante con el ecosistema emprendedor
Cabe destacar que el Fondo de Futuros de IA se enmarca dentro de un esfuerzo mayor. En el último año, Google destinó 20 millones de dólares a investigadores de IA a través de Google.org. Además, lanzó un fondo de 120 millones para educación global en IA, así como una aceleradora de 20 millones para organizaciones sin fines de lucro enfocadas en IA generativa.
Este compromiso se refuerza a través del Fondo para Fundadores de Google para Startups, una iniciativa complementaria que amplía el alcance del Fondo de Futuros de IA. Con estas acciones, Google demuestra un enfoque sostenido y estratégico para catalizar el futuro de la inteligencia artificial desde sus raíces: las startups.
Más noticias:
Chiclayo, la cuna espiritual del nuevo Papa Robert Prevost
Fuente: