sábado, 16 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Misión Internacional de Observación recomienda revisar patrimonios y conflictos de intereses de postulantes a fiscal general

Informe de la Misión Internacional de Observación sobre el concurso para fiscal general del Estado en Ecuador.

Actualizada:

La Misión Internacional de Observación sobre la elección de Altas Autoridades del Sistema de Justicia en Ecuador (MIO Ecuador) emitió un informe con varias recomendaciones. El pronunciamiento está relacionado con el concurso para designar al nuevo fiscal general del Estado. El organismo internacional considera esencial que se revisen los patrimonios, las declaraciones fiscales y los posibles conflictos de intereses de los postulantes. El proceso está a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

- Anuncio -

Revisión de patrimonios y transparencia en el concurso

La Misión Internacional de Observación señaló que los medios de comunicación, las organizaciones de la sociedad civil, el gremio jurídico y la comunidad internacional deben mantener vigilancia activa. Esto implica examinar el patrimonio de los aspirantes e identificar vínculos que puedan generar conflictos de intereses. Además, recomendó que los postulantes expongan sus estrategias de persecución penal. Según el informe, este paso garantizaría un concurso más transparente, independiente y con estándares internacionales de idoneidad.

Relevancia estratégica del cargo de fiscal general

El cargo de fiscal general del Estado tiene un rol determinante frente al crimen organizado transnacional y la corrupción. Por eso, la misión resaltó que la autoridad debe contar con legitimidad y respaldo social. También pidió que el titular actúe con independencia frente a presiones políticas, económicas o de grupos criminales. La persona electa deberá conducir investigaciones complejas para proteger el Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos.

Demoras y contexto político del concurso

La Misión Internacional recordó que la selección del fiscal general del Estado debió iniciar en 2024. Sin embargo, el CPCCS no avanzó en los pasos necesarios. En la actualidad, el concurso está en la fase de conformación de la comisión ciudadana de selección. El informe advierte que este proceso ocurre en un contexto judicial y político delicado. Existen retrasos y llamados nacionales e internacionales al respeto de la independencia judicial.

- Anuncio -

Preocupación por la Corte Constitucional

En su pronunciamiento, la misión expresó preocupación por los ataques contra la Corte Constitucional. El organismo recordó que el tribunal analiza demandas de inconstitucionalidad sobre varias leyes. En ese marco, destacó que la independencia de la Corte y la seguridad de jueces y operadores de justicia son pilares para la democracia. También señaló que garantizar estas condiciones es clave para fortalecer el Estado de derecho en Ecuador.

Fuente:

eluniverso.com

Más noticias:

Médicos enfrentan crisis de insumos en hospitales de Manabí

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama