FIFA ratifica la sanción contra Moisés Caicedo

Moisés Caicedo

Autor:

Actualizada:

La FIFA confirmó que Moisés Caicedo no podrá jugar el primer partido de la Selección de Ecuador en el Mundial 2026. La decisión se dio a conocer el martes 7 de octubre de 2025, después de revisar las dos tarjetas amarillas que recibió el jugador del Chelsea en el partido entre Ecuador y Argentina por las Eliminatorias al Mundial.

- Anuncio -
Moisés Caicedo

El hecho ocurrió el 9 de septiembre de 2025, en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil. “Moi” fue expulsado al minuto 50 del compromiso. A pesar de que la Tri logró imponerse 1-0 ante los campeones del mundo, la expulsión del jugador significó una baja importante para los próximos desafíos del combinado nacional.

La sanción se aplicará en el debut mundialista

ChatGPT dijo:

Según las reglas de la FIFA, cuando un jugador es expulsado en un partido oficial, debe cumplir su castigo en el siguiente encuentro del mismo tipo. En este caso, como Ecuador ya clasificó al Mundial 2026 en Norteamérica, la sanción se cumplirá en el primer partido del torneo.

Esto quiere decir que Caicedo no podrá jugar en el debut de la Tri. El cuerpo técnico tendrá que buscar a otro jugador que lo reemplace en el mediocampo, una posición muy importante en el plan del entrenador Sebastián Beccacece.

- Anuncio -

El jugador Moisés Caicedo no fue convocado para los amistosos de octubre

Además de la sanción, el técnico argentino decidió no convocar a Caicedo para los amistosos programados en octubre. Ecuador se enfrentará el viernes 10 a Estados Unidos en Austin y el martes 14 a México en Guadalajara.

La decisión busca permitir que el jugador se recupere completamente de las molestias musculares que arrastra en el Chelsea. Allí, es una de las principales figuras del club inglés. Beccacece espera contar con él en óptimas condiciones físicas para los próximos compromisos previos al Mundial.

Multa económica para la Federación Ecuatoriana de Fútbol de Moisés Caicedo

La FIFA también impuso una sanción económica a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El organismo deberá pagar 1.500 francos suizos (equivalentes a USD 1.881) debido al uso de pirotecnia por parte de los aficionados durante el partido frente a Argentina en el estadio Banco Pichincha.

Este tipo de infracciones ya ha sido advertido anteriormente por el ente rector del fútbol mundial. Busca garantizar la seguridad en los estadios y evitar incidentes durante las competiciones oficiales.

Ecuador se prepara para hacer historia en el Mundial 2026

A pesar de la ausencia de su principal figura en el debut, la Selección Ecuatoriana mantiene su entusiasmo de cara al Mundial 2026. Este torneo se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El equipo tricolor espera consolidar su mejor participación histórica, apoyándose en una generación joven de futbolistas que combina talento, experiencia y proyección internacional.

El cuerpo técnico trabaja intensamente en la planificación deportiva. También trabaja en la búsqueda de alternativas que permitan suplir la ausencia temporal de Caicedo, uno de los pilares del mediocampo nacional.

Fuente: Teleamazonas.com

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama