Feriado en Ecuador: cuántos días de descanso obligatorio habrá en octubre de 2025

Feriado en Ecuador

Autor:

Actualizada:

En Ecuador, los feriados nacionales y locales son considerados días de descanso obligatorio,por lo que, lo que implica la suspensión de actividades laborales y educativas. Estos días suelen trasladarse para formar fines de semana largos, una estrategia que busca impulsar el turismo interno y dinamizar la economía, beneficiando principalmente a los destinos más visitados.

- Anuncio -
Feriado en Ecuador

Un feriado nacional en octubre

Durante el mes de octubre se celebrará un feriado nacional:

  • Independencia de Guayaquil (9 de octubre, jueves): Por lo que, se traslada al viernes 10 de octubre, lo que permitirá un fin de semana extendido para los ecuatorianos.

Este feriado es uno de los más representativos del calendario nacional, ya que conmemora un hito histórico en la independencia del país.

Feriados locales en diversas provincias

Además del feriado nacional, octubre estará marcado por una amplia lista de celebraciones locales que también generan descanso en sus respectivas jurisdicciones:

- Anuncio -
  • Cantonización de Zamora: lunes 6 de octubre.
  • Provincialización de Los Ríos: lunes 6 de octubre.
  • Cantonización de Quevedo: martes 7 de octubre (trasladado al lunes 6).
  • Cantonización de Balsas (El Oro): martes 7 de octubre (trasladado al lunes 6).
  • Día de la Interculturalidad en Mocache: domingo 12 de octubre (trasladado al lunes 13).
  • Cantonización de Bolívar (Manabí): lunes 13 de octubre.
  • Cantonización de Pujilí (Cotopaxi): martes 14 de octubre (trasladado al lunes 13).
  • Cantonización de Calvas (Loja): martes 14 de octubre (trasladado al lunes 13).
  • Cantonización de Santa Rosa (El Oro): miércoles 15 de octubre (trasladado al viernes 17).
  • Fundación de Durán: jueves 16 de octubre (trasladado al viernes 17).
  • Independencia de Portoviejo: sábado 18 de octubre (trasladado al viernes 17).
  • Creación de Saquisilí (Cotopaxi): sábado 18 de octubre (trasladado al viernes 17).
  • Independencia de Montecristi (Manabí): jueves 23 de octubre (trasladado al viernes 24).
  • Cantonización de Tiwintza (Morona Santiago): jueves 23 de octubre (trasladado al viernes 24).
  • Creación de Paquisha (Zamora Chinchipe): jueves 23 de octubre (trasladado al viernes 24).
  • Cantonización de Pablo Sexto (Morona Santiago): jueves 30 de octubre (trasladado al viernes 31).
  • Cantonización de Samborondón: viernes 31 de octubre.

Impacto en la economía y el turismo

El mes de octubre se perfila como uno de los más dinámicos en términos de feriados locales, lo que representa oportunidades para el turismo y la gastronomía. Ciudades y cantones que celebran su cantonización o independencia suelen organizar desfiles, ferias y actividades culturales que atraen a visitantes de distintas provincias.

El traslado de fechas busca no solo brindar un mayor descanso a la ciudadanía, sino también garantizar un impulso económico en sectores que dependen del consumo interno, como el comercio, el transporte y el hospedaje.

Octubre de 2025 será un mes cargado de celebraciones,por lo que. con un feriado nacional y múltiples feriados locales que se traducen en descansos adicionales para trabajadores y estudiantes. Más allá de ser días de pausa en la rutina, representan también una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de las provincias y estimular la economía a través del turismo interno.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama