Feriado de noviembre en Ecuador 2025: cuatro días de descanso y beneficios turísticos

Feriado de noviembre

Autor:

Actualizada:

El próximo feriado nacional traerá consigo una de las pausas más esperadas del año para los ecuatorianos. Con la llegada de noviembre, el país se prepara para disfrutar de cuatro días de descanso consecutivos durante el feriado de noviembre. Esto es ideal para realizar viajes, compartir en familia y fomentar la reactivación del turismo interno.

- Anuncio -

Inicio del feriado de noviembre 2025

De acuerdo con lo establecido por la Ley de Feriados, el feriado de noviembre de 2025 comenzará el sábado 1 de noviembre y se extenderá hasta el martes 4 de noviembre. Este feriado de noviembre ofrece un largo fin de semana de cuatro días. Este descanso combina dos fechas conmemorativas: el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

El lunes 3 de noviembre se celebra la independencia de la ciudad morlaca, mientras que el descanso obligatorio por el Día de los Difuntos, originalmente el domingo 2 de noviembre, se traslada al martes 4. Así, los ecuatorianos podrán disfrutar de un puente vacacional que inicia desde el sábado y culmina el martes.

La Ley de Feriados y su impacto en la planificación nacional

La Ley de Feriados de Ecuador, aprobada en 2016 y publicada en el Registro Oficial No. 906, reformó el Código del Trabajo y la Ley de Servicio Público. Esto se hizo con el propósito de establecer una normativa clara para la organización de los feriados nacionales y locales.

- Anuncio -

Esta ley introdujo los llamados “puentes vacacionales”, con el fin de favorecer el turismo y permitir una mejor planificación familiar y económica. El esquema dispone que:

  • Si el feriado cae en sábado, el descanso se traslada al viernes anterior.
  • Si cae en domingo, se pasa al lunes siguiente.
  • Si cae en martes, se adelanta al lunes previo.
  • Si coincide con miércoles o jueves, se traslada al viernes de esa semana.
  • En el caso de feriados consecutivos, se asignan a lunes y martes o jueves y viernes, para generar fines de semana extendidos.

Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo, que se mantienen en sus días tradicionales.

Reducción del IVA para promover el turismo

Como incentivo adicional, durante este feriado se aplicará una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 8% en establecimientos registrados dentro del sector turístico.

Esta medida tiene como objetivo impulsar el consumo en servicios de alimentación, hospedaje, transporte turístico (incluido el aéreo), agencias de viajes y operadores turísticos. Esto es conforme a lo estipulado por el Viceministerio de Turismo.

El beneficio no solo dinamiza la economía local. También motiva a los ecuatorianos a recorrer las diversas regiones del país y disfrutar de sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos durante el feriado de noviembre.

Últimos feriados nacionales del año

El feriado de noviembre marca el penúltimo descanso largo del 2025. Esto es seguido únicamente por las festividades de Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo (1 de enero de 2026).

Por ello, muchos ecuatorianos ya comienzan a planificar sus escapadas. Especialmente hacia destinos populares como Cuenca, Quito, Baños, Montañita, Manta y Galápagos, donde se espera un importante flujo turístico durante los primeros días de noviembre.

Este feriado promete ser una oportunidad para desconectarse, celebrar las tradiciones y, al mismo tiempo, contribuir con la reactivación del sector turístico y la economía nacional.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

Aumento del Salario Básico en Ecuador Afectaría el Empleo Formal

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama