Feriado del 9 de Octubre en Santa Elena: Sector Turístico Pide Tregua en Paro

Playas de Santa Elena preparadas para recibir turistas durante feriado del 9 de octubre en Ecuador con promociones hoteleras

Autor:

Actualizada:

La provincia de Santa Elena se prepara para recibir miles de visitantes durante el feriado del 9 de octubre en Santa Elena, extendido hasta el 12 de octubre por decreto presidencial. Esta medida, anunciada por el presidente Daniel Noboa, busca impulsar el turismo interno y dinamizar la economía local en una de las zonas costeras más visitadas del país.

- Anuncio -

Sin embargo, el optimismo del sector enfrenta desafíos significativos. Las movilizaciones en la Sierra centro y el Austro, que cumplen 15 días, han afectado el flujo de turistas desde ciudades como Cuenca, Ambato y Riobamba. Además, la inseguridad persiste como preocupación principal para visitantes y empresarios que planeaban disfrutar del feriado del 9 de octubre en Santa Elena.

Reservas Hoteleras por Debajo de lo Esperado

Luis Tenempaguay, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, destacó que en años anteriores este feriado alcanzaba ocupaciones del 80% al 100%. No obstante, las reservas actuales son moderadas. En Montañita, al norte de la provincia, se reporta apenas 50% de ocupación. Por otra parte, en Salinas, el hotel Colón-Miramar registra 35%, mientras otros establecimientos apenas llegan al 5% o 10%.

«Es muy poco», lamentó Tenempaguay, atribuyendo esta situación al paro vigente. El dirigente explicó que realizan estudios permanentes sobre el origen de los visitantes, identificando que gran parte proviene precisamente de las zonas afectadas por las movilizaciones. El feriado del 9 de octubre, de gran importancia para la región, se ve impactado por estas dificultades.

- Anuncio -

Estrategias del Sector para Impulsar el Turismo

Para contrarrestar estos obstáculos, los gremios turísticos intensificaron acciones. El 26 de septiembre, presidentes de federaciones de Turismo de Ecuador se reunieron en Cuenca para negociar una tregua con dirigentes del paro. «El impacto no se limita a la Costa. Baños está vacío, Ambato está vacío. Son comunidades que también viven del turismo», enfatizó Tenempaguay.

Asimismo, se promueven eventos para atraer visitantes. En Salinas se realizará el segundo Festival de Parrilla en Las Palmeras, promocionado desde hace más de 15 días. Las estrategias comerciales incluyen promociones atractivas: «Pagan tres noches y la cuarta es gratis», informaron desde la cámara hotelera de la península.

Beneficios Económicos y Opciones para Todos los Presupuestos

La reducción temporal del IVA al 8% representa un incentivo adicional, dejando más recursos disponibles para los turistas. En consecuencia, las familias pueden disfrutar de opciones gastronómicas y recreativas con mayor facilidad. Los precios de hospedaje varían ampliamente: desde hostales a USD 10-15 por noche hasta hoteles cinco estrellas a USD 60-90, muchos incluyendo desayuno.

Patricio Rivera, administrador de un hostal en Dos Mangas, destacó la diversidad de atractivos: «Santa Elena no solo es playa. También tenemos senderos, cascadas, monos aulladores, avistamiento de ballenas y aves». Esta variedad permite experiencias únicas más allá del turismo de sol y playa tradicional, especialmente durante el feriado del 9 de octubre.

Desafíos del Feriado del 9 de Octubre en Santa Elena por Inseguridad

La seguridad es prioridad absoluta. Carlos Toala, trabajador de la playa de San Lorenzo, enfatizó: «Se está pidiendo mucha seguridad para que la gente venga con confianza». En feriados anteriores se desplegaron entre 500 y 600 agentes policiales; se espera un refuerzo similar este año.

El feriado de agosto evidenció el impacto de la inseguridad: solo 60% de ocupación, lejos del 100% del año anterior. «No hubo ganancias. Mucha gente se quedó con productos sin vender, incluso sin pagar a colaboradores», relató Tenempaguay. Esta experiencia refuerza la necesidad de garantías de seguridad para el éxito del feriado actual, especialmente siendo el feriado del 9 de octubre en Santa Elena un importante motor económico.

Testimonios de Comerciantes: Entre la Esperanza y la Cautela

María López, vendedora de ceviche en Montañita, expresó: «Este feriado de cuatro días es una bendición después del mal agosto. Estamos comprando más mariscos, pero si la gente de la Sierra no viene, perdemos inversión. Confío en que repunte en el último minuto».

Por su parte, Adrián Camacho, dueño de un quiosco en Salinas, agregó: «Las promociones y el festival de parrilla atraerán familias. Sin embargo, con la inseguridad, la gente duda. En agosto perdí 40% de ventas, no quiero repetirlo».

Playas Más Visitadas y Proyecciones

Olón, Montañita, San Pablo, Valdivia, Curía, Las Núñez y Ayangue lideran las preferencias en la zona norte. Estas playas, junto con más de 15 opciones costeras, ofrecen experiencias variadas para todos los gustos. La provincia combina atractivos naturales, culturales y gastronómicos en un destino integral.

Con el feriado de Difuntos a solo 20 días, el sector se prepara para un cierre de año complejo. Tenempaguay concluye con una invitación: «Vengan a visitar la provincia de Santa Elena. Estamos listos para recibir a todos los turistas. No se van a arrepentir». El feriado del 9 de octubre en Santa Elena representa una oportunidad crucial para reactivar la economía local, aunque su éxito dependerá de la resolución del paro y las garantías de seguridad efectivas.

Te puede interesar:

Si eres estudiante, tienes Gemini Pro gratis durante un año

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama