Ecuador desarrolla una nueva iniciativa digital para fortalecer el empleo nacional. Se trata de la feria virtual Por fin Futuro, en la que 46 empresas ofrecen plazas en más de diez áreas laborales. Los sectores incluyen administración, tecnología, agroindustria, salud, consultoría, comercio y educación.
La feria busca facilitar el contacto entre empleadores y talentos en distintas provincias, incluyendo Guayas, Pichincha, Loja, Azuay, Imbabura, Tungurahua y Santo Domingo de los Tsáchilas. Empresas como La Fabril, Beehunting, Grupo Ortiz y el Hospital Metropolitano Conclina figuran entre las participantes.
Cómo participar en la feria virtual
Los interesados deben ingresar al sitio web www.feria.porfinfuturo.com y registrarse sin costo. Una vez completado el registro, podrán explorar las ofertas por cargo o empresa y postular directamente. Este proceso está diseñado para ser rápido y accesible desde cualquier lugar del país.

Diversidad de sectores con vacantes disponibles
Entre los cargos ofrecidos se encuentran visitador médico, enfermera, chofer, digitador, cajero, chef, operario, programador, contralor y jefe departamental. Esta feria virtual facilita oportunidades para diferentes niveles de experiencia, desde técnicos hasta profesionales.
La variedad de sectores permite que postulantes con múltiples perfiles encuentren opciones que se ajusten a sus competencias y aspiraciones.
Empresas líderes en reclutamiento digital
Firmas como Aneta, Proalco, Aditivos y Alimentos S.A., Grupo Calderón Rocalvi y Plastiflan también están presentes en esta feria virtual. Cada una ofrece distintos beneficios laborales y busca sumar personal capacitado a su equipo.
Gracias al respaldo de estas compañías, se garantiza una oferta laboral diversa y representativa de la realidad productiva del país.
Beneficios de una feria virtual para el empleo
Este modelo virtual elimina barreras geográficas y reduce tiempos de contratación. Además, promueve un entorno eficiente para el reclutamiento, alineado con las nuevas dinámicas digitales del mercado laboral.
Ecuador sigue apostando por la innovación como vehículo para ampliar el acceso al empleo formal. Participar en una feria virtual representa una oportunidad real para cientos de ciudadanos.
Más noticias:
Fiscalía solicita audiencia para imputar cargos a Andrés Arauz en el caso Ligados
Fuente: