Más de 100 mil personas disfrutaron de la gastronomía peruana en la feria Perú Mucho Gusto Lambayeque 2025

feria Perú Mucho Gusto Lambayeque 2025

Actualizada:

Con una asistencia histórica que superó los 101 mil visitantes, la feria “Perú, Mucho Gusto” Lambayeque 2025 cerró con éxito rotundo. Superó en más del 150 % la proyección inicial de 40 mil personas. Este evento culinario reúne restaurantes, expositores gastronómicos y platillos de las 25 regiones del Perú. Por primera vez, se realizó en la ciudad de Chiclayo. Esta es la capital de Lambayeque, un departamento del norte del Perú ubicado a unas 10 horas de la frontera con Ecuador.

- Anuncio -
feria Perú Mucho Gusto Lambayeque 2025

Del 27 al 29 de junio, la Explanada del Estadio Elías Aguirre de Chiclayo se transformó en un gran escenario de sabores y aromas. Reunió a 89 expositores culinarios que presentaron diversos manjares de la costa, los Andes y la selva del Perú. Algunos de los deliciosos platos incluyeron la causa de pulpo al olivo, los anticuchos de alpaca, el chaufa amazónico, entre otros.

Además, estuvieron presentes los infaltables y sabrosos platos lambayecanos. Algunos de ellos son el arroz con pato, el frito chiclayano, el espesado de res y el cabrito norteño. Este último es uno de los platillos favoritos del Papa León XIV. En su primer mensaje como Santo Padre, envió un saludo a Chiclayo. Esto colocó en los ojos del mundo esta tierra en la que realizó una larga labor pastoral.

feria Perú Mucho Gusto Lambayeque 2025

Durante el evento, el público también disfrutó de pasacalles, clases de cocina y espacios interactivos. Además, hubo conciertos en vivo, concursos, espacios infantiles y muestras artísticas que completaron la experiencia.

- Anuncio -

Esta edición fue organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR) a través de PROMPERÚ. No solo consolidó a Lambayeque como un referente del turismo gastronómico, sino que también evidenció el creciente interés del público por vivir experiencias gastronómicas auténticas.

Para los viajeros del Ecuador, la feria “Perú, Mucho Gusto” representa una invitación abierta a descubrir un Perú cercano. Destaca por sus sabores auténticos, como los que ofrece la ciudad de Chiclayo. Esta ha sido considerada por el portal gastronómico Eater como una de las mejores ciudades del mundo para comer este 2025.

Además, en los alrededores de esta ciudad, los visitantes ecuatorianos pueden encontrar importantes exhibiciones como la del Museo Tumbas Reales de Sipán. En este lugar, se pueden apreciar las bien conservadas piezas de oro y plata halladas en la tumba del Señor de Sipán. Este es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de América. También se puede visitar las impresionantes pirámides de Túcume. Otro sitio destacado es el Santuario Histórico Bosque de Pómac, que tiene el bosque de algarrobos más grande del planeta.

La cercanía geográfica entre Ecuador y el norte peruano, junto con la facilidad de acceso terrestre desde ciudades como Loja, Cuenca o Machala, hacen que destinos como Lambayeque se posicionen como alternativas ideales para escapadas de fin de semana. Además, son perfectos para vacaciones cortas o feriados. Cada vez más ecuatorianos están apostando por el turismo de experiencias. El norte del Perú, con su diversidad culinaria y riqueza patrimonial, ofrece propuestas irresistibles.

Próximas ediciones

Próximamente se realizarán dos nuevas ediciones del “Perú, Mucho Gusto”. Del 25 al 28 de julio, esta feria gastronómica tendrá lugar en la ciudad de Tacna. Esta ciudad es una región del sur del Perú que limita con Chile. Luego, del 30 de octubre al 02 de noviembre, Lima, capital del Perú, será sede de este gran evento culinario que el año pasado atrajo a miles de visitantes nacionales y turistas extranjeros.

Más noticias:

Trump presiona, envía las cartas sobre aranceles y pone en jaque a los BRICS

Fuente:

gob.pe

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.