La Feria Laboral Turística 2025 abre nuevas oportunidades laborales en Ecuador con la participación de más de 40 empresas nacionales e internacionales. En un contexto donde 5,8 millones de ecuatorianos enfrentan informalidad o desempleo, este evento busca conectar talento con el sector turístico. Las inscripciones permanecen abiertas hasta un día antes de cada encuentro.
Actualmente, menos de cuatro de cada diez ecuatorianos cuentan con empleo adecuado, es decir, con salario básico y jornada completa. Por tanto, el Viceministerio de Turismo impulsa esta iniciativa estratégica para fomentar el empleo formal y posicionar a Ecuador como referente regional en talento turístico, con eventos como la Feria Laboral Turística 2025.
Fechas y sedes de la Feria Laboral Turística 2025
El evento se desarrollará en dos ciudades principales del país. En Quito, la cita será el lunes 27 de octubre en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo. Posteriormente, se realizará en Guayaquil el viernes 31 de octubre, específicamente en el auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano.
Las inscripciones estarán disponibles hasta 24 horas antes del inicio de cada jornada. Asimismo, los participantes podrán acceder a entrevistas presenciales con representantes de las empresas participantes durante la Feria Laboral Turística 2025.
Empresas destacadas y oportunidades laborales
Entre las compañías confirmadas destaca Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Esta empresa llevará a cabo un proceso intensivo de selección mediante entrevistas presenciales para identificar talento ecuatoriano en servicios turísticos y operaciones a bordo.
Además, participarán compañías hoteleras, agencias de viajes, operadores turísticos y entidades de formación profesional. Por consiguiente, en la Feria Laboral Turística 2025 se ofrecerán vacantes laborales, pasantías remuneradas y programas de capacitación especializada en el sector.
Proceso de inscripción paso a paso
Los interesados pueden registrarse siguiendo un proceso sencillo y digital. Primero, deben ingresar a la página web oficial del evento. Luego, seleccionan la opción «Registrarse» y eligen la ciudad de participación entre Quito o Guayaquil.
Posteriormente, completan sus datos personales, nivel de inglés y horario preferido de asistencia. Finalmente, ingresan información sobre su formación académica y experiencia laboral previa. Todo el proceso es gratuito y toma aproximadamente cinco minutos en el contexto de la Feria Laboral Turística 2025.
Resultados de ediciones anteriores
En la edición 2024, la feria logró conectar a cientos de jóvenes con oportunidades laborales concretas. Participaron empresas hoteleras, agencias de viajes y entidades de promoción turística. Igualmente, se establecieron alianzas para prácticas profesionales que beneficiaron a estudiantes universitarios.
El Viceministerio de Turismo reiteró que este tipo de iniciativas busca impulsar la empleabilidad juvenil. No obstante, también fortalece el sector turístico, uno de los más dinámicos en generación de plazas formales en el país. La Feria Laboral Turística 2025 sigue esta línea de apoyo.
Turismo como motor económico nacional
Según análisis previos del Banco Mundial, el turismo representa uno de los tres sectores claves para el crecimiento económico del Ecuador. Junto con la agricultura y la minería, este sector tiene capacidad para generar empleo sostenible y reducir los índices de informalidad laboral.
Por ende, eventos como la Feria Laboral Turística 2025 adquieren relevancia estratégica. Permiten vincular oferta y demanda laboral mientras promueven la profesionalización del talento ecuatoriano en un sector con proyección internacional.
Te puede interesar:
Rafael Puyol nombrado Profesor Honorario por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa