Feria de empleo en Ecuador registra más de un millón de postulaciones

Feria de empleo

Autor:

Actualizada:

La Feria de Empleo Expo Multitrabajos Online 2025 ha marcado un hito en la historia laboral de Ecuador al superar el millón de postulaciones. Esto ocurrió en tan solo tres días de convocatoria. Hasta el 28 de agosto, más de 100.000 personas visitaron la plataforma digital para conocer las oportunidades de trabajo disponibles. Esto evidencia la gran demanda de empleo formal en el país.

- Anuncio -
Feria de empleo

El evento, realizado en un formato totalmente virtual, abrió la posibilidad a que miles de profesionales accedan a más de 5.000 vacantes. Estas fueron publicadas por empresas nacionales e internacionales.

Contexto económico y social del país

El entusiasmo por participar en esta feria no puede entenderse sin el marco económico actual. Según cifras del Banco Mundial, el 39% de personas en edad de trabajar en Ecuador tiene un empleo adecuado. Además, tres de cada diez ciudadanos enfrentan una situación financiera crítica. Corren el riesgo de caer en la pobreza en los próximos dos años si las condiciones no mejoran.

En este escenario, las clases media y alta muestran un estancamiento. Esto impulsa a más personas a buscar alternativas para generar ingresos estables en el sector formal.

- Anuncio -

Nuevos perfiles y mayor inclusión laboral

Uno de los datos más relevantes es la creación de 8.500 nuevos perfiles de usuarios en la plataforma de Multitrabajos. Se trata de personas que por primera vez cargaron su hoja de vida en este tipo de eventos. Esto refleja la importancia de la feria como un espacio de acceso inclusivo. Es un entorno abierto para quienes buscan insertarse en el mercado laboral.

En cuanto a la participación por género, el 60% de las postulaciones provino de hombres, mientras que el 39,3% correspondió a mujeres profesionales. Esta diferencia evidencia la necesidad de seguir impulsando políticas de equidad laboral en Ecuador.

Cómo participar en la feria

La feria permanecerá activa hasta el 31 de agosto de 2025 y la postulación es completamente gratuita. Para aplicar, los interesados deben registrarse en el portal oficial de Multitrabajos. Además, deben crear o actualizar su hoja de vida y enviarla directamente a las empresas inscritas en el evento.

El objetivo, según Jeff Morales, gerente de Marketing de Multitrabajos, es “conectar a los talentos con las empresas que buscan cubrir vacantes clave. Este momento es crítico para el empleo en el país”.

El mercado laboral: entre la informalidad y el desempleo

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo en Ecuador en julio de 2025 fue de 3,3%. Esta cifra representa una reducción de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024.

No obstante, la informalidad laboral continúa siendo un desafío central. Más de la mitad de los trabajadores (51,3%) se desempeñan en actividades sin estabilidad ni beneficios sociales.

Expectativas salariales de los ecuatorianos

La feria también ha permitido identificar las aspiraciones salariales de los postulantes. En promedio, los profesionales esperan percibir USD 864 mensuales, lo que representa un leve aumento del 1,48% frente al mes anterior.

En el caso de cargos de jefatura o supervisión, la expectativa salarial asciende a USD 1.273. El sector de Tecnología y Sistemas (nivel junior) muestra un salario pretendido alto, con un promedio de USD 596 mensuales.

Impacto y proyecciones

La Expo Multitrabajos Online 2025 refleja tanto las dificultades como las oportunidades del mercado laboral en Ecuador. Por un lado, evidencia la urgencia de los profesionales por encontrar empleo formal y mejorar su calidad de vida. Por otro, muestra la disposición de las empresas a reclutar talento en un entorno digital, eficiente y de mayor alcance.

Este tipo de iniciativas se perfilan como un puente clave entre la oferta y la demanda laboral. Esto es crucial en un país donde los desafíos de informalidad siguen presentes. También hay un estancamiento económico.

La feria de empleo en Ecuador no solo superó la barrera del millón de postulaciones, sino que también se consolidó como un termómetro de la situación laboral del país. La alta participación refleja la necesidad urgente de generar oportunidades de trabajo formal. Mientras tanto, las cifras de desempleo e informalidad muestran que aún queda un largo camino por recorrer. Eventos como este representan una alternativa efectiva para conectar talento y empresas. Sin embargo, el reto de fondo sigue siendo estructural. Consiste en crear un entorno económico que fomente la estabilidad y el crecimiento inclusivo.

Fuente: StudioFútbol

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama