Feria Internacional del Cacao Chokao 2025 Alcanza $20 Millones en Proyección de Negocios

Autoridades nacionales e internacionales en la inauguración de la feria internacional del cacao Chokao 2025 en Guayaquil

Autor:

Actualizada:

La feria internacional del cacao Chokao 2025 cerró su cuarta edición como el evento más relevante del año para la cadena de valor cacaotera ecuatoriana. Con más de 122 marcas participantes y 48 ponentes internacionales, el evento proyectó beneficios superiores a $20 millones en oportunidades comerciales.

- Anuncio -

Durante tres días consecutivos, más de 7.000 visitantes recorrieron el Centro de Convenciones UEES en Samborondón. Esta edición contó con España como país invitado, además de la participación de países como Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos, Perú, Colombia, Suiza y Francia.

Autoridades Nacionales e Internacionales Respaldan el Evento

El evento contó con la presencia de Jekaterina Doródnova, embajadora de la Unión Europea en Ecuador; Danilo Palacios, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Arianna Burgos, directora general del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS).

La feria internacional del cacao Chokao 2025 incluyó nuevos espacios dedicados al productor, fortaleciendo así la inclusión de todos los actores de la cadena productiva.

- Anuncio -

Rueda de Negocios «Aromas del Campo» Genera Importantes Conexiones Comerciales

La rueda de negocios híbrida «Aromas del Campo» conectó a 81 empresas del sector cacaotero con compradores nacionales e internacionales. Por consiguiente, se concretaron 111 citas de negocio y se alcanzaron proyecciones por $3 millones adicionales.

Una de las marcas expositoras destacó el impacto inmediato tras concretar acuerdos significativos. «Cerramos un pacto en venta de cacao por más de $80.000 y logramos el compromiso de compra de 600 kilos de chocolate con destino a Francia», señaló el Gerente General de Agrovera Export.

Seminario Internacional Aborda Desafíos Globales del Sector Cacaotero

El Seminario Internacional reunió a expertos de 13 países, quienes abordaron temas clave como trazabilidad y regulación. Asimismo, se analizó el Reglamento Europeo EUDR, sostenibilidad, acceso a mercados, genética y perfiles de sabor.

Este espacio contó con la participación de referentes como Michel Arrion (ICCO), Chris Vincent (World Cocoa Foundation), Carla Martin (Harvard University) y Antoine Fountain (Voice Network).

Primer Encuentro Nacional de Productores Marca un Hito Histórico

Por primera vez, se realizó el Encuentro Nacional de Productores de Cacao del Ecuador. Este espacio inédito reunió a cerca de 400 productores de 28 organizaciones de todo el país.

«Este encuentro marca un hito para el sector productor», expresó Merlyn Casanova, directora ejecutiva de ANECACAO. El evento concluyó con la firma de un manifiesto que consolida una voz unificada frente a los nuevos desafíos del mercado internacional.

Congreso Gastronómico y Masterclass Bean-to-Bar Destacan la Innovación Culinaria

El Congreso Gastronómico, realizado en alianza con la Escuela de los Chefs, reunió a más de 100 asistentes. Durante el evento se presentaron diversas preparaciones dulces y saladas a base de cacao, explorando su versatilidad culinaria.

Además, la Masterclass Bean-to-Bar ofreció una experiencia inmersiva liderada por el chef Daniel Ampuero. Esta actividad destacó el valor de la chocolatería artesanal como tendencia en auge.

Eliminatoria Nacional del Premio Internacional de Alta Pastelería

Finalmente, se celebró la eliminatoria nacional del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca. El ganador fue el chocolatier Steben Gaviño, de Quito, quien representará a Ecuador en la gran final en Alicante, España.

La feria internacional del cacao Chokao 2025 reafirmó el posicionamiento del Ecuador como referente internacional de cacao de calidad. Esta edición proyecta beneficios tangibles para miles de familias vinculadas a la cadena de valor, fortaleciendo la economía nacional.

Otras Noticias

Bleisure: la tendencia de viaje que une trabajo y placer entre los ejecutivos

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama