El asambleísta de Alianza Democrática Nacional (ADN), Ferdinan Álvarez, emitió un contundente pronunciamiento este jueves 7 de agosto de 2025. Esto fue en respuesta a la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5), quienes a través del legislador Héctor Rodríguez anunciaron la presentación de una denuncia penal contra él. Álvarez rechazó las acusaciones, calificándolas como un espectáculo político. Además, desafió a sus opositores a que formalicen la denuncia con pruebas fehacientes.

Denuncia penal anunciada por el correísmo
La bancada correísta fundamenta su intención de presentar la denuncia en declaraciones del exfuncionario Xavier Jordán. Este asegura que Álvarez tendría vínculos con una red de corrupción en hospitales públicos. Según Héctor Rodríguez, el objetivo de esta acción legal es provocar que el presidente de la Comisión de Fiscalización renuncie a su cargo. Ello, debido a un supuesto conflicto de intereses.
No obstante, la Revolución Ciudadana no ha presentado aún la denuncia formal ni ha entregado documentación que respalde las acusaciones. Se han limitado a anuncios públicos y ruedas de prensa. Este hecho ha sido uno de los puntos que Álvarez ha criticado con firmeza.
La contundente respuesta de Ferdinan Álvarez
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Álvarez calificó el anuncio de la denuncia como un “show político”. Demandó a la bancada correísta presentar la denuncia con “firma y rúbrica”, es decir, formalmente y con pruebas claras. Esto en lugar de solo realizar anuncios mediáticos.
Además, se dirigió directamente a los legisladores Ana Herrera y Héctor Rodríguez. Los invitó a abandonar la vía mediática y proceder con la presentación formal del caso ante las instancias legales correspondientes.
Álvarez también restó credibilidad a las “pruebas” que han circulado en redes sociales. Estas provienen de Xavier Jordán, prófugo de la justicia. El asambleísta aseguró que dichos videos y materiales ya fueron remitidos por unanimidad a la Fiscalía General del Estado, a la Contraloría y a la Embajada de Estados Unidos. Por lo tanto, cuestionó la motivación de quienes insisten en usarlos para atacar.
Contexto: la comparecencia de Daniel Salcedo ante la Comisión de Fiscalización
El intercambio de declaraciones se produce semanas después de la polémica comparecencia de Daniel Salcedo ante la Comisión de Fiscalización. Salcedo ha sido sentenciado por delincuencia organizada. Este evento fue gestionado por el propio Ferdinan Álvarez.
Esta audiencia generó gran revuelo político. Fue utilizada por Xavier Jordán para publicar videos y denuncias en redes sociales. Esto alimentó la controversia y desencadenó una ola de ataques contra Álvarez.
La gestión de Álvarez en la Comisión ha sido un foco de atención. Al mismo tiempo, ha evidenciado divisiones dentro del correísmo y la política ecuatoriana. Hay acusaciones cruzadas que aún no se formalizan judicialmente.
Invitación a la Fiscalía y llamada al diálogo institucional
Ferdinan Álvarez concluyó su mensaje con una invitación clara: “Nos vemos en Fiscalía”. Indicó que está dispuesto a enfrentar cualquier proceso legal que se instale con pruebas y procedimientos formales. Además, sugirió que quienes lo acusan deben informarse mejor sobre los hechos y respetar los mecanismos institucionales.
Esta respuesta reafirma su posición de no dejarse amedrentar por denuncias mediáticas. También muestra su voluntad de mantener un trabajo riguroso y transparente desde la Comisión de Fiscalización.
El cruce de declaraciones entre Ferdinan Álvarez y la bancada de la Revolución Ciudadana pone en evidencia la creciente tensión política en Ecuador. Esto ocurre en torno a temas de corrupción y fiscalización. Mientras Álvarez reta a formalizar denuncias y mantiene su postura pública firme, el correísmo continúa presionando con acusaciones que hasta el momento no se han materializado en procesos judiciales.
Este caso ejemplifica la complejidad y polarización que enfrentan los organismos de control en el país. La política y la lucha contra la corrupción se entrelazan con estrategias mediáticas y enfrentamientos partidistas.
Fuente: Expreso.ec
Te puede interesar: