jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Fenómeno de El Niño: Realización de Simulacro Conjunto para Enfrentarlo

Fenómeno de El Niño

Autor:

Actualizada:

En la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), el miércoles 26 de julio, se llevó a cabo un importante simulacro conjunto entre las Fuerzas Armadas y todas las instituciones del Estado, como parte de la preparación para enfrentar el inminente Fenómeno de El Niño.

- Anuncio -

Presidente Guillermo Lasso Lidera el Ejercicio Nacional de Preparación y Respuesta

El Presidente Guillermo Lasso estuvo presente en el inicio del evento y expresó la determinación del gobierno para estar completamente preparados ante este evento natural.

Fenómeno de El Niño

Objetivo: Preparación y Coordinación para Enfrentar las Consecuencias del Fenómeno

El simulacro, denominado «Ejercicio Nacional de Preparación y Respuesta ante el Fenómeno El Niño 2023», se extenderá hasta el viernes 28 de julio. Su propósito es articular y coordinar las acciones de prevención, preparación, mitigación y respuesta por parte de las instituciones del Estado ante las posibles consecuencias del fenómeno El Niño en el Ecuador, todo en un entorno simulado.

Autoridades y Comités involucrados

Cristian Torres, de la Secretaría de Gestión de Riesgo, destacó la iniciativa del presidente Lasso para mitigar el impacto del fenómeno y enfatizó que todas las instituciones competentes deben trabajar de manera integral para fortalecer la respuesta institucional.

- Anuncio -

La Importancia de la Planificación y Coordinación

Se prevé que este Fenómeno de El Niño tendrá un impacto significativo a nivel global. Por ello, se aplicará un Plan de Acción que involucra al Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional y a los Comités cantonales y provinciales. El objetivo es identificar posibles problemáticas y brindar una respuesta oportuna a la población.

Protección a la Ciudadanía más Vulnerable

El Presidente Lasso aseguró que se cuidará y protegerá especialmente a la ciudadanía más vulnerable, incluyendo mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se implementarán medidas preventivas y se coordinará con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para llevar a cabo evacuaciones con refugios, abastecimiento de alimentos y medicinas, y personal capacitado.

Reforzamiento de las Instituciones de Primera Respuesta

En el ejercicio, también se fortalecerá la logística de instituciones de primera respuesta, como la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y los Bomberos, para garantizar una reacción rápida y efectiva ante cualquier emergencia.

Un Llamado a la Unión y la Colaboración

Finalmente, el presidente Lasso hizo un llamado a las autoridades cantonales y provinciales, a las comunidades, a la sociedad civil, a la empresa privada y a los medios de comunicación para sumar esfuerzos y trabajar unidos en beneficio de todos, en la lucha contra el Fenómeno de El Niño.

Otras noticias:

Marciana Valdivieso asume la Alcaldía de Manta tras el asesinato de Agustín Intriago

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama