Fenocin respalda a la Conaie y se suma al paro nacional contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador

Fenocin

Actualizada:

Fenocin apoyo al paro indefinido

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas, Negras y Montubias (Fenocin) anunció que se unirá al paro nacional propuesto por la Conaie, previsto para septiembre de 2025. El presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, señaló desde Quito que esta decisión responde a la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el gobierno de Daniel Noboa.

- Anuncio -

Reclamos contra el decreto 126

La Conaie declaró un paro inmediato e indefinido tras su encuentro en Riobamba, donde resolvió exigir la derogatoria del decreto 126, que eliminó el subsidio. Espinoza aseguró que el mandatario “gobierna a espaldas del pueblo” y advirtió que esta medida golpea de manera directa a los campesinos, indígenas y sectores populares, incluyendo a sus aliados de Fenocin.

Consecuencias económicas y sociales

Con el retiro del subsidio, el precio del diésel subió a USD 2,80 por galón. Para las comunidades rurales, esto representa un incremento en los costos de producción agrícola y en consecuencia un alza de la canasta básica. El gobierno, por su parte, argumenta que la medida permitirá liberar USD 1.100 millones anuales para programas sociales y apoyo a pequeñas y medianas empresas, como el bono Raíces para productores.

Fenocin

Demandas adicionales de la Conaie y la Fenocin

El paro convocado no se limita al tema de los combustibles. La Conaie, junto a la Fenocin, incluyó en su pliego de demandas la revocatoria de licencias ambientales de tres proyectos mineros en Ecuador. La organización sostiene que estas concesiones afectan directamente a comunidades y territorios.

- Anuncio -

Cierre de carreteras y acciones en provincias

Espinoza adelantó que la Fenocin se declara en movilización y asamblea permanente en todas las provincias. Esto implicará bloqueos de vías, además de una posible marcha hacia Quito. La reubicación temporal de la sede del Gobierno fue calificada como una provocación, aunque la Fenocin aseguró que contará con representación en cualquier ciudad donde sesione el Ejecutivo.

Contexto político nacional

El anuncio de la Conaie y la Fenocin coincide con la propuesta de Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna. En este escenario de tensiones, las movilizaciones campesinas e indígenas, lideradas por actores como Fenocin, se perfilan como un nuevo desafío para el Gobierno.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama