Ciudadanía se moviliza por crisis hídrica en Loja
Con carteles en mano y el grito “No es sequía, es falta de gestión”, ciudadanos de más de 40 barrios de Loja salieron a las calles para protestar pacíficamente. La causa: la prolongada escasez de agua potable que afecta a gran parte de la ciudad desde hace semanas.
La movilización, realizada el 31 de julio de 2025, reunió a cientos de personas en el centro de Loja. Con pancartas visibles, los manifestantes denunciaron la falta de gestión municipal ante el problema. Según los organizadores, participaron habitantes de al menos 44 barrios, principalmente del suroccidente de la urbe.
Escasez de agua potable afecta a más del 70% de barrios
De acuerdo con un reporte de Teleamazonas, cerca del 70% de los barrios de Loja lleva 30 días sin servicio regular de agua potable. La situación, según autoridades locales, se debe a daños en la red de tuberías provocados por deslizamientos de tierra en una de las principales fuentes del líquido vital.
Aunque los mayores derrumbes en el sistema de conducción Carigán ya fueron superados, persisten fisuras en puntos críticos. Estas fracturas dificultan el flujo de agua cruda hacia la planta de tratamiento, informó el Municipio en un comunicado oficial.
Alcaldesa evalúa declarar emergencia por falta de agua potable
La alcaldesa de Loja, Diana Guayanay, asumió funciones hace dos semanas tras la destitución de Franco Quezada. En su declaración del 31 de julio, anunció que trabaja en soluciones a mediano y largo plazo. Además, anticipó que la declaratoria de emergencia por la crisis hídrica se emitiría “en las próximas horas”.
Asimismo, la funcionaria indicó que se analiza una medida económica en favor de los barrios más afectados: la exoneración del pago de hasta 10 m³ de consumo mensual.
Moradores denuncian cobros excesivos y exigen acciones concretas
Durante la protesta frente al Municipio, vecinos manifestaron que la crisis se arrastra desde hace varios meses. A pesar de ello, aseguran que continúan recibiendo planillas con sobreprecios.
«Los tanqueros nos están cobrando hasta USD 70 por 1.200 litros. Es invivible», señaló Marcelo García, dirigente barrial. En la misma línea, Jorge Cuenca criticó la falta de acción de las autoridades salientes. “Es negligencia. Exigimos a la nueva administración que gestione ayuda del Gobierno para resolver esta crisis”, afirmó.
El malestar crece entre la población lojana, que exige respuestas inmediatas ante una situación que pone en riesgo la salud, el bienestar y la calidad de vida de miles de familias. La falta de agua potable en Loja ya no es vista como un problema técnico, sino como un síntoma de fallas estructurales en la gestión pública.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Correísmo respalda a Aquiles Alvarez en disputa con Marcela Aguiñaga por obra en Guayaquil