miércoles, 6 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Fallos de la Corte Constitucional frenan parcialmente las leyes urgentes de Daniel Noboa

Corte Constitucional del Ecuador frente a leyes impulsadas por el gobierno de Daniel Noboa

Actualizada:

Las leyes urgentes impulsadas por Daniel Noboa enfrentan obstáculos legales tras decisiones recientes de la Corte Constitucional. Aunque los dictámenes no significan una anulación definitiva, marcan un freno importante en la aplicación de varios artículos clave. La frase clave «fallos de la Corte Constitucional» se repite de forma estratégica para mejorar la visibilidad SEO.

- Anuncio -

Suspensiones iniciales a leyes de Noboa

Las leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública fueron parcialmente suspendidas tras las demandas presentadas por varios sectores sociales. El Primer Tribunal de la Sala de Admisión resolvió suspender de manera provisional la disposición transitoria décimo primera de la Ley Orgánica de Integridad Pública.

Además, se aceptaron medidas cautelares contra artículos sustanciales de la Ley de Inteligencia, tales como los artículos 5, 13, 22, 41, 42 y otros. También se incluyeron varios artículos del reglamento que regula esta ley.

La Corte Constitucional delimita el alcance del poder ejecutivo

En el caso de la Ley de Solidaridad Nacional, se suspendieron artículos como el 6, 9, 13 y 14. Estas disposiciones abordaban temas sensibles relacionados con el conflicto armado interno y la definición de grupos armados organizados.

- Anuncio -

La Corte subrayó que estos fallos no constituyen un pronunciamiento definitivo, sino medidas cautelares enmarcadas en el proceso de admisibilidad de acciones públicas de inconstitucionalidad. Su objetivo es prevenir posibles vulneraciones a derechos fundamentales.

Aspectos críticos suspendidos por la Corte

Entre los aspectos detenidos de la Ley de Inteligencia destacan los fondos especiales, el resguardo de identidades, la autorización para intervenir comunicaciones, y la obligación de empresas de telecomunicaciones de entregar información. Estas medidas, según la Corte, podrían transgredir principios constitucionales.

Respecto al reglamento, se suspendieron operaciones de inteligencia, uso de fuentes humanas o tecnológicas, y la entrega forzosa de información por parte de personas naturales o jurídicas.

Opiniones legales sobre los fallos de la Corte Constitucional

El jurista Pablo Játiva sostuvo que los fallos de la Corte Constitucional detienen de forma cautelar la aplicación de las normas impugnadas, protegiendo derechos ciudadanos. Sin embargo, los artículos no observados por la Corte permanecen en vigencia.

Verónica Morales, docente de Derecho, expresó que estas decisiones evitan la creación de un sistema paralelo de justicia en contextos como el conflicto armado interno. Agregó que las medidas garantizan una actuación estatal apegada a la Constitución.

El analista Esteban Ron indicó que estos fallos de la Corte Constitucional dan un respiro temporal al Ejecutivo, aunque dejan abierta la posibilidad de suspensiones totales si no se cumple con el principio de unidad de materia. A futuro, todo dependerá del análisis judicial definitivo.

El presidente Noboa está obligado a acatar estos fallos. La Corte Constitucional tiene autoridad vinculante y su veredicto final definirá si las leyes pueden seguir vigentes en su forma actual.

Te puede interesar:
Derrame de petróleo en la costa de Ecuador obliga al cierre de la playa de Monteverde

Fuente:
https://www.elcomercio.com/

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama