Exportadores Ecuador: Seguridad y competitividad, las demandas urgentes a Noboa

Autor:

Actualizada:

En una rueda de prensa impactante en el Hotel Marriott de Quito, la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex), representando el 75% de la oferta exportable no petrolera y no minera, exige al presidente Daniel Noboa una atención inmediata a dos problemas críticos: seguridad y competitividad.

- Anuncio -

Seguridad en el punto de mira:

Los exportadores enfatizan que la delincuencia se ha convertido en una amenaza significativa, con más de 600 incidentes delictivos en su sector solo este año. Asaltos, robos y amenazas se han vuelto rutinarios, obligando a los exportadores a invertir más de $200 millones anuales en medidas de seguridad.

Propuestas para abordar la inseguridad:

- Anuncio -
  1. Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad: Aumento en capacitación, equipamiento y recursos para la policía y otras fuerzas de seguridad, con un enfoque en inteligencia y prevención del delito.
  2. Reforma a la Ley de Armas: Incorporación del uso de armas de largo alcance para la seguridad privada en la lucha contra bandas narcodelictivas.
  3. Medidas compensatorias: Doble deducibilidad de los gastos en seguridad para el sector privado.
  4. Financiamiento de modernización: El Gobierno debe financiar equipos de inspección no intrusivos en los puertos sin trasladar costos a los sectores exportadores.
  5. Restauración de la reputación internacional: Evitar la asociación de las exportaciones con actividades transnacionales perjudiciales.

Competitividad bajo presión:

Cordex resalta la necesidad de incentivos para el sector productivo-exportador, argumentando que producir en Ecuador se vuelve cada vez más costoso sin el respaldo gubernamental adecuado.

Propuestas para mejorar la competitividad:

  1. Reducción de costos: Eliminación de cargas tributarias para fomentar innovación, investigación y desarrollo.
  2. Devolución de tributos al comercio exterior: Según la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria desde diciembre de 2019.
  3. Eficiencia en servicios públicos: Solucionar ineficiencias que generan pérdidas de tiempo y costos para el sector exportador.
  4. Refuerzo de instituciones certificadoras: Asignar recursos adecuados para garantizar estándares internacionales de calidad y seguridad.
  5. Gestión diplomática y técnica en mercados estratégicos: Fortalecimiento para superar barreras técnicas al comercio.
  6. Acceso a financiamiento: Proporcionar acceso a tasas preferenciales.

Preocupación por la ley económica urgente:

Exportadores expresan inquietud sobre la ley enviada por Noboa, particularmente la autorretención del impuesto a la renta para grandes contribuyentes. Argumentan que esta medida podría afectar la liquidez del sector, solicitando reconsideración para evitar consecuencias negativas.

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama