jueves, 31 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

China y la Unión Europea impulsan el crecimiento del banano ecuatoriano

Exportaciones de banano

Autor:

Actualizada:

Tendencia al alza en mercados internacionales

El banano ecuatoriano ha tenido un desempeño sobresaliente en el primer semestre de 2025. Con un total de 201,98 millones de cajas exportadas, se evidencia un incremento del 5,47% frente al mismo periodo del año anterior. Este comportamiento resalta el dinamismo que caracteriza al sector, impulsado por estrategias de acceso a nuevos mercados y la consolidación de las exportaciones de banano en destinos clave.

- Anuncio -

China, la Unión Europea y Estados Unidos se posicionaron como los principales destinos de las exportaciones de banano, revelando un nuevo balance estratégico en la distribución global de este producto.

La Unión Europea lidera en volumen

El bloque europeo se consolidó como el mercado más robusto. Según la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), esta región representó el 31,14% del total exportado. Países Bajos lideró con 14,66 millones de cajas, evidenciando un crecimiento del 13,21%. Malta y España también mostraron cifras positivas, aunque Italia sufrió una baja significativa.

Este liderazgo en volumen consolida a la UE como una plataforma estable para las exportaciones de banano, favorecida por relaciones comerciales históricas y regulaciones fitosanitarias favorables.

- Anuncio -
Exportaciones de banano

China dinamiza las exportaciones de banano

China protagonizó el mayor crecimiento porcentual y absoluto. Con un aumento del 44,59%, alcanzó los 8,93 millones de cajas importadas. Este crecimiento responde al acuerdo comercial firmado en 2024, que ha simplificado el ingreso del banano ecuatoriano a este competitivo mercado.

La demanda asiática ha encontrado en Ecuador un proveedor confiable y de alta calidad, lo que permite proyectar una expansión sostenida en los próximos años.

Estados Unidos mantiene su crecimiento

El mercado estadounidense, tradicionalmente sólido, también mostró cifras positivas. En el primer semestre de 2025 se exportaron 25,69 millones de cajas, un 9,11% más que el año anterior. Este desempeño reafirma a Estados Unidos como un mercado estratégico para las exportaciones de banano.

El comportamiento refleja una recuperación estable y sostenida, sustentada por el interés del consumidor por productos frescos y la estabilidad logística alcanzada en los últimos años.

Comparativo y proyecciones del sector

En comparación con mayo, el crecimiento más destacado fue el de China, seguido por la Unión Europea y Estados Unidos. La tendencia refleja un reequilibrio favorable en el comercio internacional del banano ecuatoriano, donde los nuevos mercados no reemplazan a los tradicionales, sino que los complementan.

El reporte de AEBE confirma que el banano ecuatoriano sigue fortaleciéndose en un entorno global cambiante, gracias a su calidad, adaptación comercial y capacidad logística.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama