Cayó red de explotación laboral infantil en Quito: Fiscalía investiga caso de trata de personas

Policía y Fiscalía en operativo contra la explotación laboral infantil en Quito, septiembre de 2025.

Actualizada:

La explotación laboral infantil en Quito generó alarma tras la desarticulación de una red dedicada a este delito. El viernes 5 de septiembre de 2025, la Policía y la Fiscalía arrestaron a tres mujeres y dos adolescentes en el sector de La Carolina, al norte de la ciudad. Los implicados enfrentan cargos por trata de personas con fines de explotación laboral infantil, en perjuicio de al menos cuatro menores de entre seis y nueve años.

Fiscalía investiga la explotación laboral infantil en Quito

La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) desarrolló la investigación durante nueve meses. Los guardias de seguridad de La Carolina presentaron denuncias al observar a niños trabajando en restaurantes y calles.

Los agentes allanaron una vivienda en Las Monjas, al sureste de la capital, donde habitaba la familia involucrada. En ese lugar identificaron a los responsables que controlaban la explotación laboral infantil en Quito.

Policía y Fiscalía en operativo contra la explotación laboral infantil en Quito, septiembre de 2025.

Funcionamiento de la red de explotación laboral infantil en Quito

Los testimonios recogidos confirmaron que los niños debían vender caramelos y confites durante extensas jornadas. Trabajaban bajo el sol y la lluvia, sin recibir alimentación ni dinero. Los adultos y adolescentes esperaban fuera de los locales para quitarles el dinero. Además, los menores sufrían violencia física y psicológica: recibían insultos, golpes y hasta objetos lanzados contra ellos.

Audiencias judiciales y medidas aplicadas

El 6 de septiembre, la Fiscalía formuló cargos y presentó como pruebas fotografías y videos que mostraban los hechos. El juez ordenó internamiento institucional preventivo para los menores afectados. En el caso de las adultas, la jueza rechazó la prisión preventiva y dispuso medidas sustitutivas, como presentaciones periódicas y prohibición de salida del país.

El artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal tipifica la trata de personas. El artículo 92 establece penas de 16 a 19 años cuando la víctima pertenece a un grupo prioritario. La explotación laboral infantil en Quito demuestra la urgencia de sanciones severas para frenar delitos que vulneran derechos fundamentales.

Te puede interesar:

La cuarta parte del PIB de Ecuador está fuera del radar fiscal: el desafío de la economía sombra

Fuente:
extra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll to Top
NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama