Guayaquil impulsa el debate global del banano en una cumbre estratégica
Con la participación de más de 3.000 profesionales del sector, Guayaquil se convierte en el epicentro del análisis bananero internacional. La Cumbre Banano 2025 se inauguró el 28 de abril en el Centro de Convenciones de Guayaquil-Expoplaza. Este evento representa una oportunidad decisiva para reflexionar sobre el presente, pero también para prevenir un exceso de confianza en los modelos productivos tradicionales.
Un foro para la sostenibilidad y la innovación
Durante tres jornadas, científicos, productores, autoridades y líderes del sector intercambiarán perspectivas en torno a sostenibilidad, competitividad y nuevas tecnologías. Tal como expresó Ricardo Baquerizo Amador, presidente de Expoplaza, el evento trasciende lo informativo para convertirse en un espacio transformador. De ahí la advertencia implícita: evitar un exceso de confianza en prácticas que no se adaptan al cambio climático o a nuevas amenazas fitosanitarias.

Reconocimiento a referentes del sector
La ceremonia inaugural incluyó homenajes a figuras clave como Álvaro Noboa Pontón, Fernando Torres Trujillo, Eduardo Ubilla y destacados académicos internacionales. Este gesto reconoce trayectorias que han fortalecido la industria, pero también recuerda que el exceso de confianza en el pasado puede ser un riesgo si no se acompaña de innovación constante.
Tecnología, salud del agro y desafíos globales
Expertos nacionales e internacionales abordarán temas como el Fusarium R4T, el impacto climático y el papel de tecnologías como drones e inteligencia artificial. Estos elementos permiten una producción más eficiente, aunque también podrían generar un exceso de confianza si no se integran con estrategias de resiliencia y monitoreo técnico.
Compromiso institucional con la cadena de valor
El Ministro de Agricultura, Danilo Palacios Márquez, reafirmó el papel estructural del banano en la economía nacional. Subrayó la importancia de evitar un exceso de confianza en los actuales niveles de producción sin fortalecer las políticas públicas y el bienestar rural.
Un llamado a la acción desde el corazón del banano
Marcela Aguíñaga, Prefecta del Guayas, remarcó el papel de la provincia en la agroindustria nacional. Destacó que el evento permite diseñar soluciones colaborativas. No obstante, advirtió sobre el exceso de confianza en modelos que no garanticen sostenibilidad integral.
Convergencia de saberes y negocios
La Cumbre Banano, en su edición número doce, combina conferencias magistrales, una feria comercial y espacios de networking. Más allá del intercambio técnico, es una plataforma para evitar el exceso de confianza en métodos desfasados. Representa, además, un impulso hacia un futuro más equilibrado y competitivo para el mercado bananero global.
Fuente: LA CUMBRE
También te puede interesar: Red Eléctrica descarta un ciberataque y señala un exceso de confianza en la energía solar