El caso del exalcalde de Durán, Dalton Narváez, ha tomado un nuevo giro tras la denuncia de su defensa sobre presuntas amenazas contra él y su círculo familiar. Estas amenazas provienen de un grupo de delincuencia organizada (GDO). Mientras enfrenta un proceso judicial por peculado, la defensa asegura que la vida de su cliente corre serio peligro dentro del centro penitenciario.

Detención y proceso judicial en curso
Narváez fue detenido en enero de 2025 en territorio colombiano y trasladado a Ecuador, donde cumple prisión preventiva. Está implicado en el caso de los contratos de agua potable para El Chobo. Según la Fiscalía, este proceso habría generado un perjuicio económico de alrededor de 41 millones de dólares al Municipio de Durán.
El 11 de septiembre de 2025, la Corte Provincial llamó a juicio al exalcalde. También llamó a la exalcaldesa Alexandra Arce y a otros nueve procesados.
Amenazas dentro de prisión
El abogado Alfredo Yuquilema manifestó que Narváez recibe escritos de presuntos integrantes de los Chone Killers. Estos habrían advertido que atentarán contra su vida desde que ingresó al centro penitenciario. Lo más preocupante, señaló la defensa, es que estas intimidaciones también alcanzan a los familiares del exalcalde.
Antecedentes de violencia contra la familia Narváez
La defensa recordó que Narváez comparte espacio en prisión con individuos vinculados al secuestro de su madre, Mariana Mendieta —también exalcaldesa de Durán—. Comparte espacio con los presuntos responsables del atentado armado en octubre de 2023, en el que fue asesinado su guardaespaldas. Estos antecedentes refuerzan, según sus abogados, la gravedad del riesgo que enfrenta.
Señalamientos de un proceso “dirigido”
El abogado Galo Monroy sostuvo que la prisión preventiva contra Narváez sería desproporcionada y políticamente orientada. Narváez es el único de todos los procesados en permanecer recluido. Además, aseguró que Narváez es parte del Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos. Esto hace aún más cuestionable su situación actual.
Condiciones de salud y solicitud de medidas alternativas
La defensa ha presentado informes médicos que detallan que Narváez padece hipertensión arterial e hipertrofia ventricular. Estas condiciones agravan el riesgo de mantenerlo en prisión. Asimismo, denuncian irregularidades en la tipificación del delito. Inicialmente se le procesaba por peculado por omisión, pero en la última audiencia la acusación cambió a peculado en calidad de autor directo.
Ante ello, sus abogados insistieron en que buscarán medidas alternativas a la prisión preventiva para garantizar su seguridad y el debido proceso
El caso del exalcalde de Durán no solo expone presuntas irregularidades judiciales, sino también la vulnerabilidad de los procesados frente al accionar del crimen organizado dentro de las cárceles del país. La defensa de Narváez insiste en que se trata de un proceso dirigido. Afirman que la vida del exfuncionario y de su familia está en riesgo. Mientras, la justicia deberá definir los próximos pasos en un caso que combina política, corrupción y seguridad penitenciaria.
Fuente :El Universo
Te puede interesar:
FEMSA Salud Ecuador Presenta Memoria de Sostenibilidad 2024 con 95 Años de Compromiso