viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Europa se enfrenta a una emergencia sanitaria provocada por el cambio climático

Autor:

Actualizada:

Europa está experimentando un aumento de temperatura más acelerado que cualquier otra región bajo el ámbito de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y los efectos sobre la salud humana son cada vez más alarmantes. Con 2024 confirmado como el año más caluroso registrado, la OMS ha lanzado una advertencia contundente: la crisis climática ya está cobrando vidas y representa una amenaza sanitaria directa.

- Anuncio -

Una crisis que va más allá del clima

Según la OMS, casi la mitad de la población mundial vive en zonas altamente vulnerables al cambio climático. En este contexto, un tercio de las muertes globales relacionadas con el calor ocurren en Europa. Las cifras son contundentes: más de 100.000 personas murieron en 2022 y 2023 a causa del calor extremo en 35 países europeos.

Nueva comisión para enfrentar la emergencia

En respuesta a esta situación, la OMS en Europa ha creado la Comisión Paneuropea sobre Clima y Salud (PECCH). Una iniciativa destinada a abordar los impactos del cambio climático sobre la salud pública. La comisión está presidida por Katrín Jakobsdóttir, ex primera ministra de Islandia, y reúne a 11 expertos de distintos países que buscarán soluciones prácticas.

Calor mortal y desigualdades

“La crisis climática no es solo una emergencia medioambiental, sino también un reto creciente para la salud pública”, advirtió Jakobsdóttir. Subrayó además que el aumento de las temperaturas, la contaminación del aire y los cambios en los ecosistemas ya están afectando de forma directa el bienestar de las comunidades.

- Anuncio -

El profesor Andrew Haines, asesor jefe de la iniciativa, advirtió que el cambio climático tiene efectos desproporcionados sobre los más vulnerables. Desde enfermedades infecciosas hasta inseguridad alimentaria, los riesgos para la salud siguen en aumento.

Europa

Hacia soluciones resilientes

La Comisión tiene la tarea de proponer medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar estrategias de adaptación que protejan la salud, y promover políticas que reduzcan las desigualdades y fortalezcan la resiliencia de las poblaciones.

Fuente: Naciones Unidas

Otras noticias:

Colegio ideal para tus hijos: una guía práctica para tomar decisiones informadas

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama