miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Eugenio Espejo y Pablo Arturo Suárez en terapia intensiva ante graves deficiencias

Eugenio Espejo

Autor:

Actualizada:

El Hospital Eugenio Espejo, el más grande del Ministerio de Salud Pública, enfrenta graves deficiencias pese a manejar un presupuesto anual de 100 millones de dólares. Con un promedio de 2.800 pacientes atendidos diariamente, el hospital refleja la profunda crisis que afecta al sistema público de salud.

- Anuncio -
Eugenio Espejo

Pacientes denuncian la falta de medicamentos y recursos básicos, lo que obliga a muchos a comprar los insumos por su cuenta o postergar procedimientos críticos. El constante ir y venir de personas que buscan atención médica evidencia la sobrecarga y la falta de capacidad para atender la demanda real.

Hospital Pablo Arturo Suárez: capacidad reducida y largas listas de espera

El Hospital Pablo Arturo Suárez tampoco escapa a esta situación. Por ejemplo, en el área de traumatología, donde la capacidad teórica permite atender a 100 pacientes al mes, actualmente solo 20 logran acceder a cirugías.

Las habitaciones del hospital lucen vacías, y los pacientes internados son en su mayoría aquellos que pudieron comprar los insumos y medicinas necesarios para ser operados. Mientras tanto, la lista de espera supera los 1.000 pacientes únicamente en traumatología, mostrando un panorama alarmante sobre la saturación del sistema.

- Anuncio -

Consecuencias para los pacientes y el sistema de salud

El déficit de atención médica y recursos impacta directamente en la salud y bienestar de la población. Muchos pacientes con diagnósticos urgentes ven postergadas sus operaciones, mientras que el personal médico se enfrenta a condiciones difíciles de trabajo, con hospitales saturados y recursos insuficientes.

Esta crisis genera un efecto dominó en la salud pública: aumento de enfermedades no tratadas, retrasos en cirugías y mayor presión sobre los centros de atención primaria y hospitales de segundo y tercer nivel.

Reflexión sobre el futuro del sistema de salud público

La situación del Eugenio Espejo y del Pablo Arturo Suárez es un reflejo de la crisis estructural en el sistema de salud pública ecuatoriano. Es urgente la implementación de políticas que garanticen:

  • Suficiente financiamiento para hospitales públicos.
  • Disponibilidad de medicamentos e insumos para pacientes.
  • Reducción de las listas de espera mediante mejoras en planificación y gestión.
  • Fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y el personal médico.

Sin estas medidas, la salud pública seguirá siendo un desafío crítico para miles de ecuatorianos que dependen del sistema estatal.

Fuente: Ecuavisa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama