Intervención policial tras riña estudiantil
La tarde del lunes 19 de mayo de 2025, la Policía Nacional detuvo a un estudiante de 18 años por portar un arma de fuego durante una pelea entre adolescentes. El incidente ocurrió en las inmediaciones del barrio Itchimbía, en el centro de Quito, y un ciudadano lo reportó al ECU 911 aproximadamente a las 13:00.
Según el informe oficial, los agentes acudieron al llamado de emergencia y, al llegar, observaron una riña en curso entre varios jóvenes. De inmediato, procedieron con los protocolos de seguridad pertinentes, separando a los implicados y realizando un registro corporal a cada uno.

Descubrimiento del arma de fuego
Durante este proceso, uno de los uniformados detectó un objeto sospechoso adherido a la pierna derecha de uno de los estudiantes. Al proceder con la requisa, confirmó que se trataba de un revólver de aparente fabricación artesanal. El revólver contenía cartuchos, lo que incrementó la gravedad del hecho, aunque nadie lo disparó.
La detención se produjo de inmediato.Los agentes trasladaron al joven, quien vestía el uniforme institucional del colegio, y lo entregaron a la Fiscalía por portar un arma de fuego en espacio público y dentro de un contexto escolar.
Investigación en curso
El arma fue incautada para el análisis correspondiente. Además, el Ministerio Público ha iniciado una investigación para determinar la procedencia del revólver y establecer si el estudiante detenido tiene nexos con organizaciones delictivas.
Reacciones oficiales
El jefe del Distrito Policial Manuela Sáenz declaró que el rápido accionar de los agentes evitó un posible desenlace trágico. “Si no se hubiera contenido la situación a tiempo, las consecuencias podrían haber sido mucho más lamentables”, afirmó.
Asimismo, la Policía Nacional difundió a través de redes sociales las imágenes de la detención y del arma decomisada. Por otra parte, este caso ha generado una gran preocupación en la comunidad educativa. A pesar de que el joven, al momento en que lo aprehendieron, no registraba antecedentes delictivos, las autoridades, sin embargo, lo identificaron como parte del grupo que participó en la riña.
Implicaciones legales
Las autoridades procesarán al estudiante por portar un arma de fuego siendo mayor de edad, conforme al marco legal vigente sobre tenencia ilegal de armamento. Este tipo de hechos, que vulneran la seguridad en entornos educativos, ha encendido las alarmas de las autoridades locales, quienes han reiterado su compromiso con el control preventivo en zonas escolares.
Necesidad de mayor control
Este suceso ha evidenciado la urgente necesidad de reforzar los controles dentro y fuera de los establecimientos educativos. El caso del estudiante detenido por portar un arma de fuego en Quito es un llamado de atención para padres, docentes y autoridades, quienes deben trabajar coordinadamente para garantizar entornos seguros y libres de violencia.
Más noticias:
Richard Carapaz compite en la etapa 10 del Giro de Italia: una jornada decisiva
Fuente: