Entrega de textos escolares en Noroccidente de Quito beneficia a estudiantes Costa-Galápagos

Estudiantes del régimen Costa-Galápagos reciben textos escolares en una institución educativa rural del Noroccidente de Quito

Actualizada:

El compromiso con la educación Costa-Galápagos se fortalece con recursos pedagógicos

Más de 2.600 estudiantes del régimen Costa-Galápagos reciben textos escolares en el Distrito 1 Noroccidente de Quito, como parte de la iniciativa del Ministerio de Educación para garantizar una educación equitativa, inclusiva y de calidad en todo el país. Esta entrega representa un paso significativo hacia la provisión de materiales esenciales para el aprendizaje formal, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

- Anuncio -

Durante una jornada de distribución en las instituciones Nanegalito y Alfredo Pérez Chiriboga, la ministra de Educación, Alegría Crespo, acompañada del subsecretario del Distrito Metropolitano de Quito, Patricio Moreno, entregó kits escolares que beneficiaron directamente a más de 500 estudiantes de estos planteles.

Costa-Galápagos reciben textos escolares

Testimonio estudiantil

En el evento, Sebastián Flores, estudiante de la Unidad Educativa Nanegalito, señaló con entusiasmo: “Los textos escolares son una herramienta muy valiosa para fortalecer nuestros aprendizajes en las aulas. Nos ayudan a comprender mejor los temas y a prepararnos para alcanzar nuestros sueños”.

Costa-Galápagos reciben textos escolares: entrega en parroquias rurales

El Distrito 1 Noroccidente incluye las parroquias de Pacto, Gualea, Nanegal y Nanegalito. Allí se distribuyeron 11.418 textos escolares a 2.630 estudiantes desde 1.º de Educación General Básica (EGB) hasta 3.º de Bachillerato General Unificado (BGU). Estos recursos llegaron a 34 instituciones educativas pertenecientes al régimen Costa-Galápagos.

- Anuncio -

Con esta acción estratégica, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la equidad educativa. La provisión oportuna de materiales impresos no solo respalda el desarrollo pedagógico, sino que fomenta la permanencia escolar y el rendimiento académico.

Recursos escolares promueven una educación transformadora

Durante su intervención, la ministra Crespo subrayó: “Queremos que estos libros sean más que materiales de estudio; que se conviertan en una oportunidad para crecer, aprender y transformarse en mejores seres humanos. Con compromiso y dedicación, cada página puede acercarlos a su mejor versión y a un futuro lleno de posibilidades”.

La entrega de textos escolares responde a políticas públicas que priorizan el acceso igualitario al conocimiento. Así, se fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje, especialmente en territorios donde los desafíos logísticos y económicos pueden limitar las oportunidades educativas.

Más noticias:

Daniel Salcedo comparece nuevamente en Fiscalía por cooperación eficaz

Fuente:

educacion.gob.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama