jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Estrategias tecnológicas de empresas en crecimiento para competir con grandes cadenas

Estrategias digitales de empresas en crecimiento para competir con grandes cadenas

Actualizada:

El mercado del comercio y retail vive una transformación digital acelerada. Mientras las grandes cadenas invierten millones en inteligencia artificial y automatización total, las empresas en crecimiento enfrentan el desafío de competir en condiciones desiguales. El estudio “Mercado de Servicios de TI”, elaborado por IDC para SONDA, revela que el 33% del sector ya implementó soluciones de automatización. Esto evidencia que la brecha entre líderes digitales y negocios en expansión aumenta de manera significativa.

- Anuncio -

Brecha tecnológica y oportunidad para las empresas en crecimiento

Actualmente, el 37% de las compañías en Perú inició su proceso de transformación digital. Sin embargo, miles de negocios aún operan con métodos tradicionales. Las empresas en crecimiento que adopten tecnología ahora pueden posicionarse estratégicamente antes de la llegada de nuevos competidores digitales. Según Cynthia Mautino, consultora de Retail & Comercio en SONDA, no se trata de grandes inversiones, sino de decisiones inteligentes que marcan diferencia.

Estrategias digitales de empresas en crecimiento para competir con grandes cadenas

Estrategias para competir tecnológicamente

Las empresas en crecimiento pueden aplicar diferentes planes tecnológicos para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Entre las principales estrategias se encuentran:

  1. Omnicanalidad real
    La unificación de inventarios, precios y promociones evita duplicidades. Un restaurante puede integrar delivery, reservas y compras en una misma plataforma omnicanal.
  2. Automatización de procesos
    Tareas críticas como despacho de productos, conciliación de pagos o facturación electrónica pueden optimizarse. Tecnologías como AutoStore permiten precisión superior al 99%.
  3. Centralización de datos
    Implementar dashboards y data lakes ligeros ayuda a identificar patrones de ventas y ajustar campañas según el comportamiento del consumidor.
  4. Trazabilidad logística
    Un sistema de pedidos con seguimiento reduce reclamos, optimiza inventario y genera mayor confianza en los clientes de empresas en crecimiento.
  5. Escalabilidad modular
    Comenzar con soluciones de punto de venta conectadas al inventario y luego incorporar CRM, promociones o logística avanzada resulta más eficiente.

Conclusión

La transformación digital ya no es una opción. Las empresas en crecimiento que inviertan en automatización, datos y omnicanalidad podrán competir con las grandes cadenas, asegurando su permanencia en un mercado cada vez más exigente.

- Anuncio -

Te puede interesar:
The Bop House y su nueva integrante

Fuente:
mercadonegro

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama