- El pago del décimo tercer sueldo es una oportunidad para mejorar las finanzas personales y alcanzar metas importantes.
- Sin embargo, el gasto impulsivo puede generar problemas económicos.
- Con un buen plan, este ingreso adicional se convierte en un aliado para la estabilidad y el bienestar familiar.
Quito, octubre de 2025. Con la llegada de las festividades de fin de año, también se acerca el esperado pago del décimo tercer sueldo, un ingreso adicional que representa una valiosa oportunidad para miles de ecuatorianos. Si bien suele asociarse con celebraciones, regalos y compras, un manejo impulsivo puede afectar negativamente las finanzas personales y familiares. Por eso, la planificación anticipada es fundamental para equilibrar el disfrute con la responsabilidad financiera.
“El décimo tercer sueldo es una herramienta clave para cubrir compromisos propios de la temporada, compartir con la familia y, sobre todo, avanzar en metas financieras a mediano y largo plazo, si se lo utiliza de manera estratégica”, comenta Evelyn Uquillas, especialista de educación financiera de Produbanco.

Errores frecuentes y cómo evitarlos
Muchas personas tienden a gastar este ingreso sin una planificación adecuada, dejando de lado el pago de deudas o el ahorro. “El primer paso es definir prioridades claras: ¿Qué obligaciones tengo que cubrir? ¿Qué deudas requieren atención inmediata? ¿Qué metas financieras quiero alcanzar el próximo año? Responder estas preguntas con tiempo permite tomar decisiones más inteligentes y evitar estrés financiero”, añade Evelyn Uquillas.
Cinco estrategias para aprovechar al máximo el décimo tercer sueldo
- Crear o fortalecer un fondo de emergencia
Destinar parte del bono a un fondo que cubra entre 3 y 6 meses de gastos esenciales es vital para enfrentar imprevistos sin recurrir a créditos costosos. Incluso comenzar con el 10 % es un buen inicio para lograr estabilidad financiera. - Pagar deudas prioritarias
Reducir o saldar deudas con altos intereses, especialmente las de tarjetas de crédito, ayuda a disminuir cargas financieras y liberar recursos futuros para ahorro o inversión. - Ahorrar para metas significativas
Este ingreso extra es ideal para avanzar en proyectos personales o familiares como educación, viajes o mejoras en el hogar. Separar un porcentaje para ahorro programado o productos que generen rentabilidad protege el capital y fomenta hábitos saludables. - Disfrutar responsablemente
Es importante reservar una parte del décimo tercer sueldo para celebraciones y regalos, evitando que el gasto se salga de control. Se recomienda planificar un presupuesto específico para estas actividades, como un 20 % del bono, ajustado a las prioridades familiares. - Evitar compras impulsivas
El ambiente festivo y las promociones pueden llevar a decisiones emocionales. Elaborar listas y presupuestos previos ayuda a controlar el gasto y a evitar compras innecesarias o financiadas que afecten el inicio del próximo año.
Tecnología aliada para una gestión inteligente
Herramientas digitales permiten monitorear gastos en tiempo real, recibir alertas, programar ahorros y simular inversiones. Productos financieros como cuentas de ahorro programado o fondos de inversión brindan opciones seguras y rentables, muy superiores a mantener el dinero en cuentas corrientes sin rendimiento.
“Estas herramientas no solo generan intereses, sino que facilitan el cumplimiento de objetivos concretos como viajes, remodelaciones o educación, fomentando hábitos financieros sólidos que benefician a toda la familia”, explica Evelyn Uquillas.
Bienestar financiero y educación desde casa
El uso consciente del décimo tercer sueldo también impacta en el bienestar emocional, al reducir el estrés que genera la incertidumbre económica. Establecer metas claras y, cuando sea posible, compartir parte del ingreso con causas sociales o familiares fortalece el sentido y propósito del dinero.
Por último, Produbanco invita a los padres a incluir a niños y jóvenes en estas conversaciones. Inculcar desde temprano valores sobre el ahorro, la inversión y la planificación financiera es la mejor inversión para formar adultos responsables y preparados.
Acerca de Produbanco:
Produbanco es parte de Grupo Promerica con presencia en 9 países en Centro y Suramérica. El propósito de Produbanco es generar valor con enfoque sostenible para trascender en la vida de las personas; a través de sus segmentos de negocio: corporativo, empresarial, patrimonial, institucional, pyme y personas. Durante sus 47 años de exitosa trayectoria, Produbanco ha recibido numerosos reconocimientos locales e internacionales que avalan su prestigio. Entre los más destacados se encuentran: Primer lugar ranking PXI Ecuador 2025 del Praxis Xperience Index. Mejor Institución Financiera para Pymes lideradas por mujeres (2023) concedido por SME Finance Forum. Best Bank Ecuador (2017 al 2025), Sustainable Finance Awards in the Country and Territory Awards category for Latin America for Ecuador (2024) otorgados por Global Finance; Bank of the Year Ecuador por décima cuarta ocasión (2002, 2007, 2009 al 2015, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022), Best Innovation in Retail Banking Ecuador (2017 al 2023) concedido por la revista The Banker, entre otros. Para más información visite https://www.produbanco.com.ec/
Más noticias:


