Conseguir una carrera universitaria continúa siendo una meta prioritaria para miles de jóvenes ecuatorianos. Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en 2024 se registraron 90.715 títulos de tercer nivel en el país.
Los datos provienen de las 245 universidades e institutos superiores que operan en Ecuador, donde se imparten más de 1.000 carreras distintas.
Top 10 de las profesiones con más graduados
De los más de 90.000 títulos entregados, el 27,4% corresponde a solo 10 carreras. Esto representa 24.893 profesionales que se concentraron en áreas específicas.
Los abogados lideran la lista, con 5.045 titulados. Les siguen los administradores de empresas (3.105) y los contadores (2.586). Otras carreras con altos números de graduados son Enfermería, Psicología, Educación, e Ingeniería Industrial.
Un dato relevante es que la Maestría en Educación Básica, sumando tercer y cuarto nivel, fue la formación con más titulados en 2024: 5.116 personas obtuvieron este grado académico.
Más mujeres alcanzan la meta universitaria
En cuanto a género, las mujeres representaron la mayoría de graduados en 2024, con 50.951 títulos de tercer nivel, frente a 39.764 hombres.
La población mestiza también se mantiene como la más representada en las cifras de titulaciones, con cerca del 90% de los títulos entregados. Por su parte, los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montuvios alcanzaron el 10% restante.
Crece la educación en línea y modalidades flexibles
La educación en línea se afianza como una opción viable y creciente en el país. Entre 2021 y 2024, los títulos obtenidos en esta modalidad pasaron del 0,78% al 9,58%, según la Senescyt.
Mayra Noboa, quien se graduó en Comunicación Social mientras trabajaba, asegura que esta modalidad permite estudiar sin abandonar las responsabilidades laborales. “También te encuentras con personas que tienen experiencia, pero no habían podido terminar su carrera”, explica.
Además de la educación en línea, en 2024 se registraron 12.641 títulos entregados en modalidades semipresenciales, duales, híbridas y a distancia. Estas alternativas han crecido desde la pandemia de Covid-19.

Las universidades que más títulos otorgan
La Universidad de Guayaquil fue la institución con mayor número de graduados en 2024, al entregar 5.659 títulos. Le sigue la Universidad Técnica Particular de Loja, con 4.350 titulados, gracias a su fuerte presencia en la educación a distancia.
En tercer lugar aparece la Universidad Central del Ecuador, con 4.133 profesionales incorporados.
En contraste, 30 institutos tecnológicos apenas registraron un título cada uno. Además, hay 11 institutos que otorgaron dos títulos por cada uno, y cuatro más que graduaron a tres profesionales en todo el año.
La Universidad de Río, en Guayaquil, fue la que menos graduados tuvo en 2024, con solo seis profesionales titulados.
Fuente: Primicias
Otras noticias:
Ecuador abre nuevas puertas educativas: 60 becas para estudiar en Marruecos